Yona Friedman: the Dilution of Architecture / editores Nader Seraj; Manuel Orazi
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9783906027685
- 3906027686
- 720.92 F911y 2015
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | Col. General | 720.92 F911y 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Prestado | 2025-07-07 | 00016173 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
720.92 D787b 2024 Bauhaus 1919-1933: bauhaus-archiv berlin / | 720.92 F596al 1976 Alvar Aalto / | 720.92 F813al 1999 Alvaro Siza obra completa / | 720.92 F911y 2015 Yona Friedman: the Dilution of Architecture / | 720.92 F911y 2016 Yona Friedman: Villes imaginaires = Città immaginarie = Imaginary cities = Imaginären Städte | 720.92 G267an 1995 Antoni Gaudí / | 720.92 G679ar 2007 Arquitectura moderna de la A a la Z / |
Publicado con ocasión de la exposición "Yona Friedman - Genesis of a Vision", celebrada en Archizoom, Ecole Polytechnique Federale de Lausanne, Lausanne, 2012.
Parte I. La dilución de la arquitectura / Yona Friedman --
Antología de un proceso. Enorme --
"Villa espacial". Estudios tempranos --
Estudios Europeos --
proyectos asiáticos --
proyectos africanos --
Puente de la ciudad --
Acumulación. Contenedores --
Transparencia. Estructuras irregulares --
Iconostage --
disipado --
"La naturaleza hecha habitable" --
El laberinto --
Construye menos -
Parte II. El universo errático de Yona Friedman / Manuel Orazi --
Los primeros años --
Teorías, sociedad y tecnología --
Arquitectura y autorregulación --
Parte III. Apéndice.
Una obra visionaria redescubierta: Yona Friedman, arquitecto húngaro-francés, urbanista, teórico y artista. Yona Friedman es reconocida como una de las defensoras más eminentes del urbanismo de vanguardia de la década de 1960. Su trabajo más conocido es el concepto de Ciudad espacial ('La Ville Spatiale', 1956), en el que pretendía proporcionar la máxima flexibilidad a través de 'megaestructuras' sobre ciudades existentes y otras ubicaciones. Se suponía que los habitantes diseñarían sus viviendas dentro de estas estructuras. Friedman buscó proporcionar a las personas de todas partes del mundo el conocimiento y las estructuras fundamentales para determinar su propio entorno de vida y mejorar su independencia y autosuficiencia. Este nuevo libro ofrece una colección única de textos breves y anotaciones, así como una gran cantidad de imágenes, bocetos, dibujos, acuarelas, etc. del propio Friedman. También cuenta con una amplia gama de documentos relacionados con su trabajo. En la parte II, Manuel Orazi hace un análisis de la obra de Friedman, basado en una extensa investigación. Sigue el progreso de los arquitectos a través de áreas disciplinarias y geográficas aparentemente alejadas entre sí, en las que Friedman se ha estado moviendo de manera errática e incesante. Orazi también amplía los contextos históricos, sociales y políticos. Una documentación de las relaciones intelectuales de Friedman y otros recursos, una entrevista con el arquitecto suizo Bernard Tschumi sobre Friedman y una bibliografía completa completan el libro.
Arquitectura / Maestría en Arquitectura mención Proyectos Integrales
No hay comentarios en este titulo.