Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Construcción de estructuras metálicas / Pascual Urbán Brotóns

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoAlicante : Editorial Club Universitario, 2015Edición: Quinta ediciónDescripción: 473 páginas; 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788416479221
  • 8416479224
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 693.7 U73c 2015
Contenidos parciales:
Generalidades sobre la construcción en acero - Tipología estructural en acero - Bases de soportes - Soportes, sus clases - Vigas, sus tipos - Vigas de celosía - Apoyos y aparatos de apoyo - Estructuras metálicas en naves industriales - Estructura metálica en edificios de viviendas
Resumen: El objetivo que se pretende alcanzar con esta publicación es la exposición, de forma sencilla y, de un conjunto de criterios sobre el funcionamiento de las estructuras de acero, enfocado estrictamente, hacia su construcción, sin entrar en el estudio de los cálculos. El libro se ha adaptado, en los apartados que ha sido posible, al Documento Básico SE-A ​​del Código Técnico de la Edificación, a la Instrucción EAE, al euro código 3, a la Instrucción EHE-08, ya la Norma Sismorresistente NCSE-02 , y se ha concebido pensando en los estudiantes de Arquitectura Técnica, sin olvidar la posible utilidad para otros estudios relacionados con la Construcción de Edificios. Para resolver con acierto la estabilidad estructural de un edificio, es imprescindible entender el funcionamiento de su estructura, conocer la disposición estructural, las solicitaciones que llegan y el material utilizado, con el fin de elegir los detalles y disposiciones constructivas más adecuadas, así como resolver los puntos singulares de la misma. El acero es el material estructural por excelencia para grandes alturas, puesto que resuelve con éxito los planteamientos estructurales de: soportar el peso con pilares de dimensiones reducidas, resistir el empuje ante el vuelco y evitar movimientos debidos a la acción del viento, auxiliado en ocasiones por algún núcleo de hormigón armado. En el contenido del libro se incluyen gran número de perspectivas y detalles constructivos que, unidos al texto escrito, ayudan a comprender el funcionamiento de la estructura y con ello tener la oportunidad de elegir las opciones idóneas para resolver cada encuentro, de acuerdo a las exigencias estructurales. Se analiza la estructura completa del edificio, tanto si es un edificio industrial como si es para uso administrativo o de viviendas. Se estudia el encuentro del edificio con la cimentación, las placas de anclaje, pilares, jácenas, forjados, vigas de celosía, cubiertas con estructura metálica, analizando y finales las uniones y arrastramientos, completando su contenido con un amplio apartado sobre estructuras mixtas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 693.7 U73c 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Prestado 2025-07-07 00016042

Incluye índice y bibliografía (página 473)

Generalidades sobre la construcción en acero - Tipología estructural en acero - Bases de soportes - Soportes, sus clases - Vigas, sus tipos - Vigas de celosía - Apoyos y aparatos de apoyo - Estructuras metálicas en naves industriales - Estructura metálica en edificios de viviendas

El objetivo que se pretende alcanzar con esta publicación es la exposición, de forma sencilla y, de un conjunto de criterios sobre el funcionamiento de las estructuras de acero, enfocado estrictamente, hacia su construcción, sin entrar en el estudio de los cálculos. El libro se ha adaptado, en los apartados que ha sido posible, al Documento Básico SE-A ​​del Código Técnico de la Edificación, a la Instrucción EAE, al euro código 3, a la Instrucción EHE-08, ya la Norma Sismorresistente NCSE-02 , y se ha concebido pensando en los estudiantes de Arquitectura Técnica, sin olvidar la posible utilidad para otros estudios relacionados con la Construcción de Edificios. Para resolver con acierto la estabilidad estructural de un edificio, es imprescindible entender el funcionamiento de su estructura, conocer la disposición estructural, las solicitaciones que llegan y el material utilizado, con el fin de elegir los detalles y disposiciones constructivas más adecuadas, así como resolver los puntos singulares de la misma. El acero es el material estructural por excelencia para grandes alturas, puesto que resuelve con éxito los planteamientos estructurales de: soportar el peso con pilares de dimensiones reducidas, resistir el empuje ante el vuelco y evitar movimientos debidos a la acción del viento, auxiliado en ocasiones por algún núcleo de hormigón armado. En el contenido del libro se incluyen gran número de perspectivas y detalles constructivos que, unidos al texto escrito, ayudan a comprender el funcionamiento de la estructura y con ello tener la oportunidad de elegir las opciones idóneas para resolver cada encuentro, de acuerdo a las exigencias estructurales. Se analiza la estructura completa del edificio, tanto si es un edificio industrial como si es para uso administrativo o de viviendas. Se estudia el encuentro del edificio con la cimentación, las placas de anclaje, pilares, jácenas, forjados, vigas de celosía, cubiertas con estructura metálica, analizando y finales las uniones y arrastramientos, completando su contenido con un amplio apartado sobre estructuras mixtas.

Arquitectura / Ingeniería Civil

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha