Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Microcontrolador STM32 : programación y desarrollo / Jesús María Pestano Herrera

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEspaña: Ediciones de la U, RA-MA S.A, 2019Descripción: ‎ 364 páginas: ilustraciones, gráficas; 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • ‎ 9788499647555
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 004.165  P476m 2019
Contenidos:
STM32 introducción - ARM CORTEX - ¿Qué es el stm32f103? - Preparación previa de la placa - Primeros pasos en la programación - Entornos de desarrollo - Primeros pasos con COOCOX COIDE - Primeros pasos con KEIL MDK ARM - Programando nuestra placa - Principios básicos del hardware de los STM - Programación GPIO - Programación USARTX - Interrupciones (NVIC) - Programación TIMER - Programación PWM - Programación ADC - Programación DMA - Programación RTC - Programación BKP Y FLASH - Programación con pantallas - Programación I2C - Programación SPI - Programación USB
Resumen: Este libro pretende ser un manual práctico que sirva de base en la creación de proyectos con los microcontroladores de la familia STM32F1. En él, se ha recopilado toda la información necesaria para iniciarse en la programación de estos microcontroladores con los entornos de desarrollo en lenguaje C++ y la utilización de todas las librerías CMSIS que el fabricante STMicroelectronics suministra para facilitar la labor de programadores y diseñadores de código en el uso de los diversos periféricos que poseen estos micros. Todos los microcontroladores de la familia STM32F1, poseen un núcleo de 32 bits basados en los procesadores ARM Cortex-M3, con una tecnología RISC más eficiente, que permite la ejecución de códigos a mayor velocidad que en otros micros y con la potencia de un micro industrial que se hace accesible y no limita la realización de proyectos tan complejos como la imaginación del usuario permita. Es por ello que, hemos querido que los lectores aprendan y puedan desarrollar proyectos con estos micros, mediante una gran cantidad de códigos de ejemplo, explicados paso a paso y proyectados para ser probados y ejecutados en cualquier placa que posean estos microcontroladores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 004.165 P476m 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 00016011
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 004.165 P476m 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 00016012
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
004.1 C431c 2021 Computación y programación funcional : 004.1 Z16p 2001 PC Hardware : 004.165 P476m 2019 Microcontrolador STM32 : 004.165 P476m 2019 Microcontrolador STM32 : 004.22 P317es 2011 Estructura y diseño de computadores : 004.22 P317es 2011 Estructura y diseño de computadores : 004.6 T164r 2012 Redes de computadoras /

STM32 introducción - ARM CORTEX - ¿Qué es el stm32f103? - Preparación previa de la placa - Primeros pasos en la programación - Entornos de desarrollo - Primeros pasos con COOCOX COIDE - Primeros pasos con KEIL MDK ARM - Programando nuestra placa - Principios básicos del hardware de los STM - Programación GPIO - Programación USARTX - Interrupciones (NVIC) - Programación TIMER - Programación PWM - Programación ADC - Programación DMA - Programación RTC - Programación BKP Y FLASH - Programación con pantallas - Programación I2C - Programación SPI - Programación USB

Este libro pretende ser un manual práctico que sirva de base en la creación de proyectos con los microcontroladores de la familia STM32F1. En él, se ha recopilado toda la información necesaria para iniciarse en la programación de estos microcontroladores con los entornos de desarrollo en lenguaje C++ y la utilización de todas las librerías CMSIS que el fabricante STMicroelectronics suministra para facilitar la labor de programadores y diseñadores de código en el uso de los diversos periféricos que poseen estos micros.

Todos los microcontroladores de la familia STM32F1, poseen un núcleo de 32 bits basados en los procesadores ARM Cortex-M3, con una tecnología RISC más eficiente, que permite la ejecución de códigos a mayor velocidad que en otros micros y con la potencia de un micro industrial que se hace accesible y no limita la realización de proyectos tan complejos como la imaginación del usuario permita.

Es por ello que, hemos querido que los lectores aprendan y puedan desarrollar proyectos con estos micros, mediante una gran cantidad de códigos de ejemplo, explicados paso a paso y proyectados para ser probados y ejecutados en cualquier placa que posean estos microcontroladores.

Mecánica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha