Intervención en crisis en las conductas suicidas / Alejandro Rocamora Bonilla
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788433025623
- 8433025627
- 362.28 R669in 2012
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | Col. General | 362.28 R669in 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 00016780 | ||
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 362.28 R669in 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 00015856 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
362.21 A116t 2007 Trabajar en salud mental : | 362.21 L264s 2008 Salir del encierro : medio siglo del Hospital Psiquiátrico San Lázaro / | 362.25 R696l 1993 Lacan...efectos en la clínica de las neurosis / | 362.28 R669in 2012 Intervención en crisis en las conductas suicidas / | 362.28 R669in 2012 Intervención en crisis en las conductas suicidas / | 362.29 M385m 2014 Manual PIBA : | 362.29 V217ad 2017 Addiction treatment: |
Incluye bibliografía (páginas : 281-288)
La intervención en crisis - La conducta suicida - Conducta suicida la salud mental y psiquiatría - Intervenciones terapéuticas en la conducta suicida - Posvención : Atención a los supervivientes de un suicidio y autopsia psicológica - El suicidio como patología vincular
La OMS (2000a) afirma que el suicidio no es en sí una enfermedad, ni necesariamente la manifestación de una enfermedad, pero los trastornos mentales son un factor muy importante asociado con el suicidio. En este mismo documento la OMS estima que el riesgo de suicidio en personas con trastorno del humor (principalmente depresión) es 6-15%; con alcoholismo, 7-15%; y con esquizofrenia 4-10%. Así mismo señala que alrededor de un 80% -90% de los suicidios consumados lo realizan personas que padecen un trastorno psiquiátrico. Es por esto que en este libro dividimos los comportamientos suicidas en dos grandes bloques: aquellos que no se ha comprobado la existencia de una psicopatología anterior (suicidio y salud mental) y los que tienen como base un trastorno mental (suicidio y psiquiatría). El presente texto está impregnado de tres ideas fundamentales: intervención en crisis, conductas suicidas y estrategias terapéuticas, atravesado por otros tres conceptos básicos: la vulnerabilidad del consultante, la importancia de que el terapeuta tenga muy en cuenta en su intervención los factores protectores (no solamente los de riesgo) y la importancia de una intervención inmediata como forma de superar la crisis (aquí toman gran relevancia los Teléfonos de Urgencia dedicados a la atención de esta problemática). La representación gráfica del contenido de este libro, pues, es una estrella de seis puntas. Todo el libro está impregnado de un deseo: ayudar a encontrar una salida sana a la persona que en alguna encrucijada de su vida ha contemplado el suicidio como la única solución. Y por esto nuestra preocupación por intentar comprender la compleja vivencia suicida y aportar las herramientas necesarias para que el terapeuta pueda realizar esa tarea.
Psicología
No hay comentarios en este titulo.