Derecho penal / Alfredo Etcheberry; prólogo Sebastián Soler
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9561012073
- 345.83 E836d 1969
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 345.83 E836d 1969 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Tomo III | Ej.1 | Disponible | 00006978 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
345.8205 M217d 2004 Derecho procesal penal / tomo I fundamentos | 345.8205 M217d 2004 Derecho procesal penal / tomo I fundamentos | 345.82071 G725p 2005 Protección procesal del usuario y consumidor / | 345.83 E836d 1969 Derecho penal / | 345.83 E836d 1969 Derecho penal / | 345.866 A118l 2001 Lecciones de procedimiento penal / | 345.866 A118l 2001 Lecciones de procedimiento penal / |
Incluye indice y bibliografia
Delitos contra la vida - Delitos contra la integridad corporal y la salud - Delitos contra el honor - Delitos contra la libertad en su aspecto material , inmterial - Delitos contra la espera de intimidad - Delitos contra la inviolavilidad de la propiedad - Delitos contra la prpiedad en su aspecto politico - Delito contra la propiedad - Delitos contra la apropiación - Delitos de destrucción -
En este artículo se reseña el texto del Prof. Dr. Kai Ambos, Der Allgemeine Teil des Völkerstrafrechts y, al mismo tiempo, se propone la aplicación de los principales resultados de esa obra para un eventual enjuiciamiento de la tortura masiva y sistemática aplicada en Chile entre 1973 y 1990, tal y como se describe en el Informe de la Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura (Informe Valech). Así, se comienza describiendo y analizando la sistematización propuesta por Ambos para una parte general del derecho penal internacional, luego se analiza la tortura como crimen contra la humanidad, sujeto a las reglas del derecho penal internacional. En este apartado se determinan sus elementos principales (el carácter masivo y sistemático), el Tribunal competente en Chile para conocer de estas causas y el procedimiento aplicable. A continuación se describen los hechos, tal y como se dieron a conocer en el Informe Valech, que permiten concluir que en Chile se aplicó la tortura de manera masiva y sistemática durante el régimen militar, favorecida por éste, mediante el establecimiento de una "maquinaria" de represión "legalizada". Enseguida, se determina la existencia de una responsabilidad penal internacional individual derivada de estos hechos, para, a continuación, pasar a analizar los principales problemas de la parte general del derecho penal internacional que se presentarían en el caso de juzgarse tales responsabilidades individuales, siguiendo el esquema de análisis en dos niveles propuesto por Kai Ambos, a saber, discutiendo primero los presupuestos objetivos y subjetivos de esa responsabilidad, para finalizar analizando las principales defensas que podrían oponerse por los eventuales acusados.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.