Contratos comerciales modernos : modalidades de contratación empresaria / Juan M. Farina
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9505086849
- 346.820 F225c 2014
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 346.8202 F225c 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Tomo II | Ej. 1 | Disponible | 00013115 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
346.820 L697d 1993 Delitos ecológicos / | 346.82 L869n 1995 Las normas fundamentales de derecho privado / | 346.82015 Z32p 1994 Práctica del derecho de familia : modelos de aplicación profesional explicados / | 346.8202 F225c 2014 Contratos comerciales modernos : | 346.8202 F225c 2014 Contratos comerciales modernos : modalidades de contratación empresaria / | 346.820486 D431d 1999 Derecho de patentes : el nuevo régimen legal de las invenciones y los modelos de utilidad / | 346.861092 P348t 2011 Títulos valor : otro enfoque / |
Incluye bibliografía
Negocios fiduciarios - Fideicomiso - Contratos de crédito y financieros - Leasing - Factoring - Project Finance - Los derechos intelectuales como objeto de los contratos comerciales - Contratos para fines publicitarios - Contrato de viaje y turismo - Contratos de colaboración, de organización, plurilaterales y asociativos - Nuevas figuras contractuales referidas al dominio y uso de inmuebles.
Esta obra está destinada al análisis de los contratos recientes, sin descuidar a otros que no lo son. Algunos-como el contrato estimatorio- tienen sus raíces en el derecho romano, no obstante conservan permanencia en las relaciones mercantiles actuales. Las nuevas modalidades de contratación responden a la evolución tecnológica, al servicio de una economía de mercado -uno de cuyos términos es la empresa- y a la creciente demanda de bienes y servicios, debida a las profundas transformaciones económicas, sociales y políticas. El estudio de los contratos mercantiles, según los clásicos carriles, cuenta con una amplia bibliografía. Por esta razón, omito su estudio, dedicándome sólo a los contratos comerciales que se implementan para responder a la actual economía de mercado. Otra cuestión que deseo aclarar es que, por comodidad idiomática y económica de expresión, hablo de "los contratos celebrados por empresas", "las empresas que actúan de tal modo", "las empresas que imponen las condiciones generales de contratación", etcétera. La empresa, en mi opinión
Derecho
No hay comentarios en este titulo.