El mundo de Sofía: novela sobre la historia de la filosofía/ Jostein Gaarder; (traducción) Asunción Lorenzo; Kirsti Baggethun
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788478448159
- 8478448152
- 839.82374 G111m 2007
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | Col. General | 839.82374 G111m 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00002150 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
808.83 C911s 2010 El círculo de los mentirosos : cuentos filosóficos del mundo entero / | 809 A675s 2009 Sociedad, cultura y literatura / | 813.5 G917ef 2002 El efecto valor : un misterioso asesinato relacionado con la búsqueda compulsiva de la "siguiente gran innovación" / | 839.82374 G111m 2007 El mundo de Sofía: novela sobre la historia de la filosofía/ | 843 C211ex 2009 El extranjero / | 860 O771an 2004 Antologia Esencial Ecuador siglo XX: El ensayo / | 860 O771an 2004 Antologia Esencial Ecuador siglo XX: El ensayo / |
-Introducción a la filosofía: Sofía Amundsen, una joven de 14 años, comienza a recibir misteriosas cartas que la introducen al mundo de la filosofía.
-Los filósofos presocráticos: Se exploran las ideas de los primeros filósofos griegos.
-Sócrates, Platón y Aristóteles: Un análisis de las contribuciones de estos tres grandes pensadores.
-La Edad Media y el Renacimiento: Cómo la filosofía evolucionó durante estos períodos.
-La era moderna: Descartes, Spinoza, Locke, Hume y Kant.
-El siglo XIX: Hegel, Kierkegaard, Marx, Darwin y Freud.
-El siglo XX: Existencialismo, feminismo y otros movimientos filosóficos contemporáneos.
-Conclusión: Reflexiones finales sobre la filosofía y su impacto en la vida de Sofía.
Esta extraordinaria obra de divulgación que se ha convertido ya en una obra de culto aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas. «Si no sabemos en todo momento a dónde vamos, puede resultar útil saber de dónde venimos. Para manejar mi propia vida también necesito entender mis raíces en la historia. La misión de la filosofía es estimular el análisis crítico para poder ayudar en el avance de la comprensión de aquello que tiene valor y por lo cual merece la pena luchar.
Colección General
No hay comentarios en este titulo.