Manual de neuropsicología clínica / coordinador, Miguel Pérez García
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788436822151
- 612.8 P944m 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | Col. General | 612.8 P944m 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 00002396 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
612.76 D861b 2018 Biomecánica funcional: | 612.8 A748n 2017 Neuropsicología infantil : a través de casos clínicos | 612.8 A748n 2017 Neuropsicología: a través de casos clínicos / | 612.8 P944m 2009 Manual de neuropsicología clínica / | 612.8 R175es 2020 Escala de funciones ejecutivas basada en la teoría de Alexander Luria: EOCL-1 / | 612.8 S454p 1999 Psicobiología del desarrollo / | 612.8 T596m 2012 Manual de Neuropsicología / |
Incluye referencias bibliográficas
El daño cerebral produce importantes secuelas físicas pero también psicológicas. Estas secuelas generalmente conllevan problemas cognitivos, emocionales y de comportamiento que puedan limitar considerablemente el funcionamiento cotidiano del paciente. En la actualidad, los neuropsicólogos clínicos son los especialistas en la evaluación y la rehabilitación de estas alteraciones psicológicas. El objetivo de este manual de neuropsicología clínica es doble. Por un lado, introducir los aspectos más básicos de la neuropsicología clínica como es su definición conceptual y profesional, y la evaluación o la rehabilitación neuropsicológica, siendo una herramienta útil para estudiantes de grado o posgrado que cursan materias relacionadas con el daño cerebral. Por otro lado, sirve de ayuda al profesional que tiene que estar actualizado en técnicas de evaluación y rehabilitación de patologías tan diversas como las demencias o el traumatismo craneoencefálico. Para este fin, cada capítulo presenta una breve descripción de la patología, las escuelas neuropsicológicas esperables, cómo hacer su evaluación y su rehabilitación.El resumen, proporciona un nuevo instrumento de trabajo para facilitar la formación y la práctica del neuropsicólogo clínico.
Psicología / Maestría en Psicología con mención en Psicoterapia
No hay comentarios en este titulo.