Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Delirio de Nueva York : un manifiesto retroactivo para Manhattan / Rem Koolhaas ; traducción de Jorge Sainz

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: Barcelona: Gustavo Gili, 2016Edición: Primera edición; Novena reimpresiónDescripción: 318 páginas: ilustraciones, fotografías; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788425219665
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.9 K828d 2016
Contenidos parciales:
Introducción - Prehistoria - Coney Island: la tecnología de lo fantástico - La doble vida de la utopía - Que perfecta puede ser la perfección: la creación del Rockefeller Center - Europeos, cuidado Dalí y Le Corbusier conquistan Nueva York - Post mórten - Apéndice: una conclusión ficticia
Resumen: Le conocemos principalmente por sus obras, tan grandes, rotundas y complejas, como polémicas; espectaculares obras que le han proporcionado numerosas distinciones. Pero Koolhaas también se ha ocupado de dejar escrita la teoría con la que ha alimentado y justificado su arquitectura. Entre sus textos destaca “Delirio de Nueva York. Un manifiesto retroactivo para Manhattan”. Publicado por primera vez en 1978, es gracias a la traducción al castellano realizada por Jorge Sainz y publicada por Gustavo Gili en 2004, que hoy cuenta con esta reseña; por esto considero importante empezar manifestando mi gratitud a cuantos han contribuido a esa edición en castellano. Delirio de Nueva York describe la metrópoli con una técnica impresionista, mediante sueltas pinceladas superpuestas, configura imágenes cotidianas de la metrópolis en sus momentos de máxima esfervescencia
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720.9 K828d 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00015277
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720.9 K828d 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00015278
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720.9 K828d 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible 00016485
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720.9 K828d 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.4 Disponible 00016486

Introducción - Prehistoria - Coney Island: la tecnología de lo fantástico - La doble vida de la utopía - Que perfecta puede ser la perfección: la creación del Rockefeller Center - Europeos, cuidado Dalí y Le Corbusier conquistan Nueva York - Post mórten - Apéndice: una conclusión ficticia

Le conocemos principalmente por sus obras, tan grandes, rotundas y complejas, como polémicas; espectaculares obras que le han proporcionado numerosas distinciones. Pero Koolhaas también se ha ocupado de dejar escrita la teoría con la que ha alimentado y justificado su arquitectura. Entre sus textos destaca “Delirio de Nueva York. Un manifiesto retroactivo para Manhattan”. Publicado por primera vez en 1978, es gracias a la traducción al castellano realizada por Jorge Sainz y publicada por Gustavo Gili en 2004, que hoy cuenta con esta reseña; por esto considero importante empezar manifestando mi gratitud a cuantos han contribuido a esa edición en castellano. Delirio de Nueva York describe la metrópoli con una técnica impresionista, mediante sueltas pinceladas superpuestas, configura imágenes cotidianas de la metrópolis en sus momentos de máxima esfervescencia

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha