Ciudad es decir ciudad : llactacamp 2.0 la ciudad como proceso / editores María Augusta Hermida; Daniela Orellana; Christian Calle
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978143209
- 711.87 C581c 2015
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 711.87 C581c 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00015152 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
711.73 B662d 1977 Diseño de tráfico y forma urbana / | 711.86 I299il 2015 La ilusión de la ciudad : llactacamp 1.0: la ciudad como sistema complejo y la innovación en arquitectura / | 711.86 P335or 2013 Ordenación territorial y urbanística : | 711.87 C581c 2015 Ciudad es decir ciudad : llactacamp 2.0 la ciudad como proceso / | 712 A473j 2007 El jardín en la arquitectura del siglo XX : naturaleza artificial en la cultura moderna / | 712 A728n 2009 Nigthscapes : paisajes nocturnos = Nocturnal landscapes / | 712 A935d 1982 Designing with plants / |
En el fondo traslado todo aquello que me conmueve, como dijo San Agustín: "Uno proyecta en su vida lo que lleva en su corazón". Conocí a María Augusta Heredia en la Bienal Panamericana de Quito del 2014, después de intercambiar percepciones y conversaciones, me invito a participar del Seminario Llactacamp 2.0 La ciudad como proceso en la ciudad de Cuenca. Después de 3 días de seminario donde puede conocer a todo el grupo de investigadores de Llactalab, quienes hicieron con mucha dedicación y entrega esta obra, reflejando ambición de cambio, de desarrollo y amor por su calidad, tengo la dicha de presentar su libro: CIUDAD ES DECIR CIUDAD, que desde ya es parte de todos. En este libro podemos entender y disfrutar desde una experiencia de vida hasta una pequeña gran idea, donde lo màs interesante es el aporte multidisciplinario que contiene, sin la necesidad de ser Arquitecto y/o Urbanista para su comprensión. Simplemente se necesita ser ciudadano activo, donde la principal herramienta es la razón. Los escritos desarrollados en estas páginas muestran una narrativa que nos induce al diálogo, la discusión y reflexión sobre el ser y el hacer ciudad, involucrándonos lúdicamente a procesos imaginativos sobre la arquitectura, la sustentabilidad, la ciudad y la gente de nuestro tiempo.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.