Desarrollo socioafectivo y de la personalidad / José Cantón Duarte, María del Rosario Cortés Arboleda, David Cantón Cortés
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788420652641
- 155.4 C231d 2011
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 155.4 C231d 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00015137 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
155.32 R116s 2008 Sexualidad y significante / | 155.332 A681m 2010 Masculinidades en tela de juicio : hombres y género en el primer tercio del siglo XX | 155.332 A681m 2010 Masculinidades en tela de juicio : hombres y género en el primer tercio del siglo XX | 155.4 C231d 2011 Desarrollo socioafectivo y de la personalidad / | 155.4 C386c 2001 Cómo ayudar a su hijo si se hace pis en la cama / | 155.4 D665n 1997 Niño deseado, niño feliz : claves para aceptar, comprender y respetar las particularidades de sus hijos / | 155.4 D665n 1998 ¿Niños agresivos o niños agredidos? : una cálida respuesta a las angustias más comunes de los niños / |
Incluye referencias bibliográficas
Manteniendo una estructura similar en sus contenidos (descripción del cambio, antecedentes, consecuencias e intervención), esta obra revisa los procesos implicados en el desarrollo socioemocional y de la personalidad. Por su especial relevancia se aborda en primer lugar el desarrollo del sentimiento de seguridad (apego) y de la competencia emocional, su impacto en la vida de las personas y los programas de intervención de probada eficacia. A continuación se exponen los diversos enfoques sobre la moralidad, describiéndose también el desarrollo de las conductas prosocial y agresiva. El capítulo sobre la personalidad revisa los estudios actuales acerca de su estructura y cambios en los principales rasgos temperamentales y disposicionales, así como el desarrollo del autoconcepto, de la autoestima y del rol de género. Por último, en dos extensos capítulos, se analiza el papel de la familia (pareja, padres-hijos, hermanos) y de los iguales (interacciones, estatus) en el desarrollo socioafectivo, describiéndose formas eficaces de intervención
Psicología
No hay comentarios en este titulo.