Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La amnistía : como alternativa jurídica al proceso de paz colombiano / Leidy Carolina Dorado Bravo

Por: Tipo de material: TextoTextoQuito: Universidad Internacional SEK, 2017Edición: Primera ediciónDescripción: 155 páginas: 156 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789942930170
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 343.3305 D693am 2017
Contenidos parciales:
Justicia transicional y leyes de amnistía - La implementación de las leyes de amnistía : experiencia comparada - Elementos fundamentales para la construcción de una ley de amnistía en Colombia
Resumen: En Colombia, décadas de conflicto armado interno, millones de víctimas, ingente gasto público e infinidad de secuelas han llevado a la implementación de medidas muy cuestionadas en el ordenamiento jurídico de ese país. Es así que, en nombre de la justicia transicional, se han promulgado leyes que, con el objetivo de la finalización de la guerra, se han orientado al victimario (Ley de Justicia y Paz) o han tenido como destinatarias a las víctimas (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras). El contexto descrito otorga un espacio a esta investigación, pues pretende demostrar que la vía para alcanzar la paz en Colombia no se limita únicamente al enfrentamiento bélico entre los grupos armados organizados al margen de la ley y el brazo armado del Estado, sino que, por el contrario, hay opciones jurídicas que permitirían que un proceso de paz se concrete y consolide de manera pacífica. En este sentido, este estudio titulado La amnistía como alternativa jurídica al proceso de paz colombiano contiene una propuesta que no apuesta por más violencia, sino por un pacto sincero que conlleve a la paz desde antaño deseada por la sociedad colombiana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 343.3305 D693am 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00014908
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 343.3305 D693am 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00014909
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 343.3305 D725am 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible 00014910
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 343.3305 D725am 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00014911
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 343.3305 D725am 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00014912

Incluye bibliografía (página 130)

Justicia transicional y leyes de amnistía - La implementación de las leyes de amnistía : experiencia comparada - Elementos fundamentales para la construcción de una ley de amnistía en Colombia

En Colombia, décadas de conflicto armado interno, millones de víctimas, ingente gasto público e infinidad de secuelas han llevado a la implementación de medidas muy cuestionadas en el ordenamiento jurídico de ese país. Es así que, en nombre de la justicia transicional, se han promulgado leyes que, con el objetivo de la finalización de la guerra, se han orientado al victimario (Ley de Justicia y Paz) o han tenido como destinatarias a las víctimas (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras). El contexto descrito otorga un espacio a esta investigación, pues pretende demostrar que la vía para alcanzar la paz en Colombia no se limita únicamente al enfrentamiento bélico entre los grupos armados organizados al margen de la ley y el brazo armado del Estado, sino que, por el contrario, hay opciones jurídicas que permitirían que un proceso de paz se concrete y consolide de manera pacífica. En este sentido, este estudio titulado La amnistía como alternativa jurídica al proceso de paz colombiano contiene una propuesta que no apuesta por más violencia, sino por un pacto sincero que conlleve a la paz desde antaño deseada por la sociedad colombiana.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha