Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

El elogio de la sombra / (Registro nro. 9832)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02062nam a2200337Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 10770
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20250402105850.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513?DAT1 CNT 000 0 LNG d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9788478442584
-- 9788416638291
-- 8416638292
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Tanizaki, Junichiro
9 (RLIN) 12269
relación Autor
245 13 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título El elogio de la sombra /
subtítulo
Mención de responsabilidad, etc. Junichiro Tanizaki:
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Madrid:
editorial Siruela,
fecha 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 92 páginas:
Dimensiones 15 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
490 0# - SERIE
9 (RLIN) 12270
Serie Biblioteca de Ensayo Serie mayor
Numeración de serie 1
520 3# - RESUMEN
Resumen En Occidente, el más poderoso aliado de la belleza ha sido siempre la luz. En cambio, en la estética tradicional japonesa lo esencial es captar el enigma de la sombra. Lo bello no es una sustancia en sí sino un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que va formando el juego sutil de las modulaciones de la sombra. Lo mismo que una piedra fosforescente en la oscuridad pierde toda su fascinante sensación de joya preciosa si fuera expuesta a plena luz, la belleza pierde toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra. En este ensayo clásico, escrito en 1933, Junichiro Tanizaki va desarrollando con gran refinamiento esta idea medular del pensamiento oriental, clave para entender el color de las lacas, de la tinta o de los trajes del teatro no; para aprender a apreciar el aspecto antiguo del papel o de los reflejos velados en la pátina de los objetos; para prevenirnos contra todo lo que brilla; para captar la belleza en la llama vacilante de una lámpara y descubrir el alma de la arquitectura a través de los grados de opacidad de los materiales y el silencio y la penumbra del espacio vacío.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Arquitectura
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 863
Clave de autor T156e 2016
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 9484
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Estética
651 20 - MATERIA GEOGRÁFICA
Nombre geográfico Japón
9 (RLIN) 15824
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2016-10-12 17:23:23
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 8
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Último préstamo Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16 1 863 T156el 2016 00014429 2022-04-13 2021-03-01 Ej.2 Libro
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   863 T156el 2016 00014430 2019-05-16   Ej.1 Libro

Con tecnología Koha