Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Rethinking the informal City: (Registro nro. 9649)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03826cam a2200421 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 10859
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20250606062536.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513t2012 bi ad gr 001 0 eng d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9780857456076
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 508
nombre Hernández, Felipe
relación Autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Rethinking the informal City:
subtítulo Critical Perspectives from Latin America /
Mención de responsabilidad, etc. editado por Felipe Hernandez , Peter Kellett , Lea Knudsen Allen
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) British:
editorial Berghahn books ,
fecha 2012
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 249 páginas:
Ilustraciones Ilustraciones, gráficas;
Dimensiones 22 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
490 0# - SERIE
9 (RLIN) 3680
Serie Remapping cultural history
Numeración de serie Volumen 11
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Chapter 1. Introduction: Reimagining the Informal in Latin America Felipe Hernández and Peter Kellett - PART ONE: CRITICAL PERSPECTIVES - Chapter 2. The Form of the Informal: Investigating Brazilian Self-Built Housing Solutions Fernando Luiz Lara <br/>Chapter 3. Informal Practices in the Formal City: Housing, Disagreement and Recognition in Downtown São Paulo<br/>Zeuler R. Lima and Vera M. Pallamin<br/><br/>Chapter 4. The Formal Architecture of Brasilia: An Analysis of the Contemporary Urban Role of its Satellite Settlements<br/>Annalisa Spencer<br/><br/>Chapter 5. The Evolution of Informal Settlements in Chile: Improving Housing Condition in Cities<br/>Paola Jirón<br/><br/>Chapter 6. Housing for the Poor in the City Centre: A Review of the Chilean Experience and a Challenge for Incremental Design<br/>Margarita Greene and Eduardo Rojas<br/><br/>PART TWO: CRITICAL PRACTICES<br/><br/>Chapter 7. Rules of Engagement: Caracas and the Informal City<br/>Alfredo Brillembourg and Hubert Klumpner<br/><br/>Chapter 8. Integrated Informality in the Barrios of Havana<br/>Ronaldo Ramirez<br/><br/>Chapter 9. Formal–Informal Connections in the Favelas of Rio de Janeiro: The Favela-Bairro Programme<br/>Roberto Segre<br/><br/>Chapter 10. Spatial Strategies and Urban Social Policy: Urbanism and Poverty Reduction in the Favelas of Rio de Janeiro<br/>Jorge Fiori and Zeca Brandão<br/><br/>Chapter 11. Urban and Social Articulation: Megacities, Exclusion and Urbanity<br/>Jorge Mario Jáuregui<br/><br/>Chapter 12. Public-city in Manifesto: The Formal City In-formed by Public Interest<br/>Claudio Vekstein<br/><br/>Notes on Contributors<br/>Index
520 1# - RESUMEN
Resumen Las ciudades latinoamericanas siempre se han caracterizado por una fuerte tensión entre lo que vagamente se describe como sus dimensiones formal e informal. Sin embargo, a pesar de las implicaciones semánticas intrínsecas, los términos formal e informal no se refieren sólo al aspecto físico de las ciudades, sino también a todo su tejido sociopolítico. Dado que las ciudades y asentamientos informales superan las estructuras de orden, control y homogeneidad que se espera encontrar en la ciudad formal, los amplios ensayos de este volumen procedentes de áreas disciplinarias como la antropología, la arquitectura, la historia, los estudios culturales y urbanos, Y la sociología se ocupan de la necesidad de producir métodos alternativos de análisis para estudiar el fenómeno de la informalidad urbana. Este libro ofrece una revisión minuciosa del trabajo que actualmente están realizando académicos, profesionales e instituciones gubernamentales, dentro y fuera de América Latina, sobre la cuestión de las ciudades informales.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Arquitectura
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 513
Nombre de persona Kellett, Peter
relación Editor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 514
Nombre de persona Allen, Lea
relación Editor
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 307.76098
Clave de autor H557r 2012
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 3790
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ciudades
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 9188
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ciudades Crecimiento
651 #0 - MATERIA GEOGRÁFICA
Nombre geográfico América Latina
9 (RLIN) 10599
653 #6 - MATERIA NO CONTROLADA
Término no controlado Condiciones de las ciudades
653 #6 - MATERIA NO CONTROLADA
Término no controlado Ciudad informal
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2017-02-21 19:08:14
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 6
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Volumen Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16 Volumen 11   307.76098 H557r 2012 00014166 2019-05-16 Ej.1 Libro
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16 Volumen 11   307.76098 H557r 2012 00014167 2019-05-16 Ej.2 Libro

Con tecnología Koha