Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03700nam a2200361 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
8997 |
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN |
005 |
20240627104245.0 |
008 - LONGITUD FIJA |
campo de control de longitud fija |
190513s2007 ec ad g 001 0 esp d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER |
ISBN |
9788469365877 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UISEK-EC |
Lengua de catalogación |
Español |
Normas de descripción |
rda |
100 1# - AUTOR PERSONAL |
nombre |
Zanzzi, Fabricio |
relación |
Autor |
9 (RLIN) |
3405 |
245 14 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO |
título |
Una propuesta muy decente…la división territorial político-administrativa con base en la participación ciudadana: |
subtítulo |
análisis y propuesta del caso ecuatoriano la autonomía en los distritos, departamentos y regiones / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Fabricio Zanzzi |
264 #1 - PIE DE IMPRENTA |
lugar (ciudad) |
Milagro: |
editorial |
Universidad estatal de Milagro, |
fecha |
2007 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
220 páginas: |
Ilustraciones |
Ilustraciones; gráficas |
Dimensiones |
21 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
contenido, término |
texto |
337 ## - MEDIACIÓN |
RDA |
rdamedia |
Tipo de medio |
no mediado |
338 ## - PORTADOR |
RDA |
rdacarrier |
Tipo de portador |
volumen |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA |
Bibliografía, etc. |
Incluye índice y bibliografía |
505 2# - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
1. ¿Por qué es necesario buscar un nuevo sistema de divisiones territorial político-administrativo? - 2. ¿En base a qué debiera establecer la división territorial político-administrativa si se desea tener la mayor participación ciudadana posible? - 3. ¿Por qué la participación ciudadana es importante para el sistema de división territorial político administrativo? - 4. ¿Como instrumentar la participación ciudadana en la división territorial político-administrativa? 5. ¿Qué niveles de gestión político-administrativo fuera necesario? - 6. ¿Para el caso ecuatoriano, entonces, se debieran eliminar las provincias? - 7. ¿Cada cuantos electores se debe establecer un distrito? - 8. ¿Cada cuantos electores se debe establecer un Departamento? - 9. ¿Cual seria la capital del Departamento? - 10. ¿Como se delimitaría los distritos? - 11 ¿En cuantos distritos debería distribuirse Ecuador? |
520 3# - RESUMEN |
Resumen |
La división territorial político-administrativa no es un tema que esté ya definido, y menos aún en América Latina, sin embargo, se puede encontrar una tendencia a nivel mundial entre los países socialmente mejor desarrollados a funcionar con regímenes ampliamente descentralizados, en donde -estadísticamente-aquellos que cuentan con más divisiones administrativas y con más representantes ante sus órganos legislativos están mejor desarrollados todavía. Esas mismas variables contribuyen a que haya menos corrupción. Ello, debido a que la administración gubernamental es, por naturaleza, territorial, por lo cual de ella dependen la asignación de los recurso a los micro territorios y la representación política de los ciudadanos. Por ello, se propone que el territorio nacional cuente con Divisiones Administrativas, Distritos Metropolitanos y Distritos de Representación ante los órganos legislativos, en el primer y tercer caso para los diferentes niveles del gobierno, en el segundo caso para las áreas urbanas que presentan particularidades urbanas específicas e intrínsecas a su gestión pública. Para el caso ecuatoriano se propone que las elecciones sean uninominales y que la división territorial involucre los niveles parroquial (Situación actual), cantonal (Situación actual), departamental (Serían 24), distrito metropolitano (Serían 3)y regional (Serían 3), éste último solo con carácter consultivo y de coordinación; mientras que la representación política estará en los Distritos de Representación ante los órganos legislativos |
526 ## - Nota de Programa de Estudio |
Nombre del programa |
Derecho |
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Clasificación |
320.83 |
Clave de autor |
Z34d 2007 |
647 17 - MATERIA - EVENTO |
nombre del evento |
Urbanismo |
subdivisión general |
Participación ciudadana |
9 (RLIN) |
12039 |
650 27 - MATERIA GENERAL |
Fuente del encabezamiento o término |
lemb |
9 (RLIN) |
1423 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Rendición de cuentas |
650 27 - MATERIA GENERAL |
Fuente del encabezamiento o término |
lemb |
9 (RLIN) |
1410 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Descentralización |
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA |
Tipo de ítem Koha |
Libro |
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN) |
a |
2013-06-12 17:38:55 |
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN) |
a |
4 |
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN) |
a |
2 |
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN) |
a |
Y |
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN) |
a |
N |