Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Cartas de urbanismo / (Registro nro. 8157)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03378cam a2200349 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8685
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240117125955.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513s2003 ec a gr 001 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN [sin ISBN]
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
245 1# - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Cartas de urbanismo /
Mención de responsabilidad, etc. compilación José Espinosa
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Quito :
editorial Universidad Central del Ecuador,
fecha 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 34 páginas :
Ilustraciones ilustraciones
Dimensiones 20 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
520 3# - RESUMEN
Resumen El urbanismo o urbanística (también llamado en otras lenguas planificación urbana) es la ciencia y técnica de la ordenación de las ciudades y del territorio. El objeto principal de la disciplina urbanística es la planificación de las mismas, los estudios sobre el fenómeno urbano, la acción de la urbanización y la organización de la ciudad y el territorio. Quienes se dedican a esta profesión son ​​los urbanistas o planificadores urbanos, si bien, en muchos países, entre ellos España, el urbanismo es una especialización o extensión de las profesiones de arquitectura, ingeniería civil o derecho. Sin perjuicio de la existencia de un título oficial independiente de "técnico urbanista" impartido por el Ministerio de Adminsitraciones Públicas. Generalmente se entiende que el urbanismo no es más que la práctica de la urbanística, la cual es la disciplina científica correspondiente a la ciencia de la planificación urbana.1 El urbanismo tradicionalmente se ha asociado a la arquitectura en cuanto a que esta disciplina se aplica al conjunto de conocimientos prácticos que proporcionan las bases fundamentales para resolver los problemas de las ciudades. Esta dualidad permite entrever el carácter descriptivo y explicativo de la urbanística como ciencia frente al carácter prescriptivo del urbanismo como práctica o técnica, incluso como arte, aunque ambos enfoques son parcialmente correctos y se realimentan mutuamente. Las teorías de la urbanística están en estrecha relación y convergen con otras disciplinas interesadas en el estudio de la ciudad y el territorio y en la intervención sobre ambos como: la arquitectura, la ingeniería civil, las ciencias políticas, la ecología, la geografía, la economía, el derecho, la sociología, etc., así otras ciencias humanas como: la historia, la antropología, la lingüística, la semiótica, etc. Como campo profesional, las prácticas y técnicas de planificación urbana intervienen en la aplicación de las políticas urbanas de equipamientos, de vivienda, de infraestructuras y transporte, de medio ambiente y protección a la naturaleza, de gestión de Recursos, etc. El bienestar de la población (residente o forastera) que habita o se encuentra ocasionalmente en la ciudad o el territorio constituye el objeto último de la urbanización, término que fue acuñado por Ildefonso Cerdá el cual describía así la referida actividad:
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Arquitectura
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 9029
Nombre de persona Espinosa, José
relación Compilador
647 17 - MATERIA - EVENTO
nombre del evento Urbanismo
9 (RLIN) 12039
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 711.4
Clave de autor C322c 2003
650 20 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Arquitectura
Subdivisión general Vivienda
9 (RLIN) 11
650 27 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Planificación urbana
9 (RLIN) 2084
651 20 - MATERIA GEOGRÁFICA
Nombre geográfico Ecuador
9 (RLIN) 854
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
647 17 - MATERIA - EVENTO
-- lemb
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2013-01-31 21:26:01
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 8
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   711.4 C322c 2003 00011785 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha