Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Descentralización y ordenamiento territorial: (Registro nro. 8136)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03592nam a2200373 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8661
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240117125954.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513t2012 ec a g 001 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9789978142363
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
110 1# - AUTOR CORPORATIVO
nombre Asamblea Nacional República Del Ecuador
relación Autor
9 (RLIN) 2299
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Descentralización y ordenamiento territorial:
subtítulo memorias del VI y VII simposio nacional de desarrollo urbano y planificación territorial /
Mención de responsabilidad, etc. Asamblea Nacional República Del Ecuador
264 #4 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Quito:
editorial Simposio Nacional de desarrollo urbano y planificación territorial;
fecha ©2012
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 437 páginas:
Ilustraciones Ilustraciones;
Dimensiones 29 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye bibliografía e índice
520 1# - RESUMEN
Resumen Se realiza una revisión histórica al tema del ordenamiento territorial, haciendo énfasis en las competencias que han tenido los diferentes niveles territoriales, y cómo se han modificado a raíz de la implementación del proceso de descentralización, analizándose también los recursos entregados, dificultades y retos que enfrentan los municipios en dicha tarea. Ordenamiento Territorial, un instrumento clave para la gestión sostenible y descentralizada de los recursos naturales en Latinoamérica. El Foro busca poner en discusión los principales procesos y enfoques de ordenamiento territorial en Latinoamérica. Asimismo, las controversias vinculadas al modelo económico extractivista, el derecho al territorio de los pueblos indígenas y las condiciones institucionales necesarias para garantizar su aplicación efectiva. El debate sobre el desarrollo está retornando con fuerza a los círculos académicos, espacios políticos y medios de comunicación. Muchos factores explican este renacido interés por los problemas, desafíos y modelos del desarrollo. En América Latina, aún en los países que registran crecimiento económico, es visible el malestar social por la pobreza remanente y la creciente desigualdad en cuanto a oportunidades y acceso a los beneficios de ese crecimiento. Por su parte, la degradación ambiental y la presión ejercida por las industrias extractivas sobre los recursos naturales agregan una cuota de alta conflictividad, principalmente en aquellos países donde se localizan crecientemente las inversiones en minería e hidrocarburos. En este contexto ¿qué aportan la descentralización y el ordenamiento territorial? Todo indica que su condición de instrumentos al servicio del desarrollo debiera revisarse precisamente por que el sentido y las características de ese “desarrollo” se encuentran en el centro mismo de una intensa discusión. En la primera parte (del 26 de marzo al 4 de abril) se examinan las relaciones entre desarrollo, descentralización y ordenamiento territorial (OT) desde la perspectiva de las opciones políticas y de los instrumentos de gestión En la segunda parte (del 5 al 13 de abril) se abordan las relaciones entre los gobiernos descentralizados, el ordenamiento territorial y las industrias extractivas presentes en nuestros países.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Derecho
710 1# - COAUTOR CORPORATIVO
9 (RLIN) 2299
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Asamblea Nacional República Del Ecuador
relación Autor
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 320.12
Clave de autor A798d 2012
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 1410
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Descentralización
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 1427
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ordenamiento territorial
653 #6 - MATERIA NO CONTROLADA
Término no controlado Desarrollo urbano
653 #6 - MATERIA NO CONTROLADA
Término no controlado Planificación territorial
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2013-01-23 14:49:26
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 4
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   320.12 A798d 2012 00011754 2019-05-16 Ej.1 Libro
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   320.12 A798d 2012 00011755 2019-05-16 Ej.2 Libro

Con tecnología Koha