Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

El banquete / estudio preliminar, (Registro nro. 8078)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02469nam a2200289 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8603
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240718125513.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513r20062008sp 000 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9788430943722
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Platón
9 (RLIN) 6358
relación Autor
245 ## - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título El banquete / estudio preliminar,
subtítulo
Mención de responsabilidad, etc. traducción y notas de Luis Gil:
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
520 ## - RESUMEN
Resumen El Banquete<br/>Platon <br/>Añadir comentario<br/>Compartir:<br/>Dice Platón en su obra: "He aquí, pues, el recto método de abordar las cuestiones eróticas o de ser conducido por otro: empezar por las cosas bellas de este mundo y teniendo como fin esa belleza en cuestión y, valiéndose de ellas como de escalas, ir ascendiendo constantemente, yendo de un solo cuerpo a dos y de dos a todos los cuerpos bellos y de los cuerpos bellos a las bellas normas de conducta, y de las normas de conducta a las bellas ciencias, hasta terminar, partiendo de éstas, en esa ciencia de antes, que no es ciencia de otra cosa sino de la belleza absoluta, y llegar a conocer, por último, lo que es la belleza en sí." Según En El Banquete de Platón, especulación teorética y creación estética se imbrican de tal modo que resulta difícil encuadrarlo con exclusividad en la historia de la filosofía o en la de la literatura. Consagrado a discutir sobre el amor, tras sucesivas e insatisfactorias maneras de abordar la cuestión, se expone a través de Sócrates y su supuesta mentora, la sacerdotisa Diotima, la doctrina de amor platónico que en sucesivos grados de abstracción conduce a esa especie de unio mystica con la forma ideal de la belleza a la que llega el verdadero enamorado de las cosas bellas. Anticipa este diálogo la doctrina de la función salvífica del amor expuesta en el Fedro, pero sobre todo recrea aquel irrepetible ambiente intelectual de la Atenas de finales del siglo V a.C. En sus diversas manifestaciones, representadas en su confrontación con Sócrates por un joven esnob (Fedro), un sofista (Pausanias), un médico (Erixímaco), un comediógrafo (Aristófanes), un poeta trágico (Agatón) y un político calavera (Alcibíades).
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Comunicación
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 184
Clave de autor P697b 2008
650 17 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Filosofía
Fuente del encabezamiento o término Lemb
9 (RLIN) 15469
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
Suprimir en OPAC No
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2012-12-05 14:25:18
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 4
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido No circula Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
      Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes Sala general 2019-05-16   184 P697b 2008 00011670 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha