Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Tabiques : (Registro nro. 6681)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02511nam a2200253 i 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240507095953.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513s1971 sp a gr 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
041 1# - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente Español
idioma original Alemán
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Henn, Walter
relación Autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Tabiques :
subtítulo problemas técnicos y ejemplos /
Mención de responsabilidad, etc. Walter Henn
264 #4 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Barcelona :
editorial Gustavo Gili,
fecha ©1971
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 117 páginas :
Ilustraciones ilustraciones ;
Dimensiones 29 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Texto - Ejemplos prácticos - Muros Diseños planos - Tabiques
520 3# - RESUMEN
Resumen A diferencia de otros países del mundo, en nuestro país, se ha tenido hasta hace muy poco tiempo, cierta resistencia a la aplicación de sistemas sismorresistentes constituidos por tabiques de Hormigón Armado. Este sistema ha sido históricamente castigado por las reglamentaciones, exigiendo resistencia mínima mayor que para los sistemas de pórticos en un orden del 30 al 40 %, además debe considerarse que al ser los tabiques sistemas más rígidos que los pórticos, se encuentran en la zona del espectro donde la resistencia aumenta en forma hiperbólica, con lo cual este mayor requerimiento de resistencia conduce a resultados aún más conservadores. Esto obedece fundamentalmente a la idea, ya desterrada, de que dichos sistemas presentan ciertas desventajas en cuanto a su comportamiento en comparación con los sistemas aporticados. Debido a la falta de un concepto claro, se decía que los tabiques eran menos dúctiles que los pórticos, confundiéndose ductilidad con flexibilidad y fragilidad con rigidez. Y si bien es cierto que los pórticos son más flexibles o deformables que los tabiques a esbelteces similares, tanto flexibilidad como rigidez son conceptos de las estructuras dentro del rango elástico, mientras que ductilidad y fragilidad son conceptos correspondientes a las estructuras que incursionan fuertemente en el rango plástico, que es la situación más deseable ante un terremoto destructivo. El objetivo de este trabajo es demostrar, mediante un ejemplo, no sólo que esta configuración no presenta tales desventajas, sino que muy por el contrario, ante edificios con ciertas características, puede ser el mecanismo sismorresistente más eficiente tanto desde el punto de vista estructural como económico.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Arquitectura
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 721.21
Clave de autor H458t 1971
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 11
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Arquitectura
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 13559
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Tabiques
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Renovaciones Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Último préstamo Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Miguel de Cervantes Sala general 2019-05-16 4 4 721.21 H458t 1971 00009572 2024-12-19 2024-12-19 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha