Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03362cam a2200349 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
7105 |
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN |
005 |
20240614091519.0 |
008 - LONGITUD FIJA |
campo de control de longitud fija |
190513t1969 mx abejgr 001 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UISEK-EC |
Lengua de catalogación |
Español |
Normas de descripción |
rda |
041 ## - IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
Español |
100 1# - AUTOR PERSONAL |
nombre |
Montes de Oca, Miguel |
9 (RLIN) |
11498 |
relación |
Autor |
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO |
título |
Topografía / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Miguel Montes de Oca |
250 ## - EDICIÓN |
edición |
Cuarta edición |
264 1# - PIE DE IMPRENTA |
lugar (ciudad) |
México : |
editorial |
Representaciones y Servicios de Ingeniería, |
fecha |
copyright 1969 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
344 páginas : |
Ilustraciones |
ilustraciones ; mapas ; planos ; tablas |
Dimensiones |
23 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
contenido, término |
texto |
337 ## - MEDIACIÓN |
RDA |
rdamedia |
Tipo de medio |
no mediado |
338 ## - PORTADOR |
RDA |
rdacarrier |
Tipo de portador |
volumen |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA |
Bibliografía, etc. |
Incluye bibliografía (páginas: 343-344) |
520 3# - RESUMEN |
Resumen |
La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren tener conocimiento de la superficie del terreno donde tendrá lugar el desenvolvimiento de esta actividad. En la realización de obras civiles, tales como acueductos, canales, vías de comunicación, embalses etc, en la elaboración de urbanismos, en el catastro, en el campo militar, así como en la arqueología, y en muchos otros campos, la topografía constituye un elemento indispensable. Podemos suponer que la Topografía tuvo su inicio desde el momento en que la especie humana dejó de ser nómada para convertirse en sedentaria. La necesidad de establecer límites precisos e invariables en el tiempo entre las propiedades seguramente hizo surgir los primeros métodos e instrumentos topográficos elementales. Las primeras referencias por escrito sobre el uso de la topografía se remontan a la época del imperio egipcio, hacia el 1.400 a.C., donde fue utilizada para determinar linderos entre propiedades en los valles fértiles del Nilo. Los instrumentos y métodos que los egipcios utilizaban en la topografía fueron adoptados por los romanos, tras su ocupación de Egipto, y completados con la trigonometría, desarrollada por los griegos. Los romanos usaron en forma extensa esta disciplina en sus obras civiles, tales como acueductos y caminos. Un ingeniero y topógrafo romano, Sextus Julius Frontinus, escribió entre otras obras el primer tratado de topografía, del cual se han conservado algunas copias de sus partes, ya que el original se perdió. La modernización de la topografía se inicia a principios del siglo XVII, con el desarrollo del anteojo astronómico, ideado por el astrónomo alemán Johannes Kepler y con la cadena desarrollada por el matemático inglés Edmund Gunter, la cual introdujo el primer estándar en la medición de distancias. A partir de este siglo los aportes en métodos topográficos, calculos numéricos e instrumentos fueron constantes, hasta alcanzar su madurez a principios del siglo XIX. En el siglo XX, la topografía se enriqueció con el aporte de la Fotogrametría, para realizar el levantamiento de zonas extensas, así como con instrumentos tales como el computador, el distanciómetro electrónico y los niveles láser, así como con el Sistema de Posicionamiento Global. |
526 ## - Nota de Programa de Estudio |
Nombre del programa |
Arquitectura |
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Clasificación |
526.9 |
Clave de autor |
M779t 1969 |
650 17 - MATERIA GENERAL |
Fuente del encabezamiento o término |
lemb |
9 (RLIN) |
7377 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Topografía |
650 27 - MATERIA GENERAL |
Fuente del encabezamiento o término |
lemb |
9 (RLIN) |
11499 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Levantamiento topográfico |
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA |
Tipo de ítem Koha |
Libro |
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN) |
a |
2012-06-06 11:45:11 |
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN) |
a |
4 |
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN) |
a |
2 |
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN) |
a |
Y |
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN) |
a |
N |