Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

La utopía de los pumas / (Registro nro. 6466)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02243cam a2200325 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 14881234
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20250313152634.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 070606s2006 ec a gr 000 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9789978319086
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9978319085
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Aguirre, Milagros
fechas asociadas 1947-
9 (RLIN) 8836
relación Autor
245 13 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título La utopía de los pumas /
Mención de responsabilidad, etc. Milagros Aguirre
250 ## - EDICIÓN
edición Segunda edición
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Quito :
editorial Cicame,
fecha 2006.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 431 páginas :
Ilustraciones ilustraciones;
Dimensiones 21 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye bibliografía (páginas 418-419)
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido ¿Quijote o náufragos? - Cacería de pumas. - I. Puma José Miguel, Achakaspi. - II. Puma Juan Marcos Coquinche. - III. El encuentro de los Pumas.
520 3# - RESUMEN
Resumen "Utopía de los Pumas" describe la apasionante historia de sus dos protagonistas en tierras de la selva ecuatoriana: José Miguel Goldáraz y Juan Marcos Coquinche. El primero nacido en Osinaga, Navarra. Un capuchino ordenado sacerdote en 1962 que comenzó sus estudios en Roma y los terminó en Filipinas. En 1971 llega a la Misión Capuchina de Aguarico, en la amazonía ecuatoriana, donde desde un inicio se integra en la población indígena del río Napo y trabaja en temas de tierras, formación indígena, cultura, comercialización, etc... Juan Marcos nace en Canadá en 1933,Franciscano, llega a Perú en 1962 y trabaja en el Alto Napo Peruano. Funda el proyecto de Educación Bilingüe del Alto Napo, pionero en la educación indígena. Creó la misión naporuna de Angoteros y adoptó la nacionalidad peruana. Su constante investigación socio-lingüística y antropológica tuvo por resultado una veintena de publicaciones, entre las más destacadas: "Amazonia ¿liberación o esclavitud?", "Nosotros los naporuna", "Mito y evangelización indígena", "Dios con los runas", "Pai y Mai", entre otros.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Ingeniería Ambiental
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 207.2
Clave de autor A284ut 2006
650 17 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Misiones indígenas
9 (RLIN) 8695
650 27 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Misioneros
Subdivisión general Historia
9 (RLIN) 8696
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
906 ## - ELEMENTOS DE DATOS F LOCAL, LDF (RLIN)
a 7
b cbc
c orignew
d 2
e ncip
f 20
g y-gencatlg
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes Sala general 2019-05-16   207.2 A284ut 2006 00009293 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha