Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Dibujo a mano alzada para arquitectos / (Registro nro. 6462)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05104cam a2200325 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 6888
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240117125617.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513s2004 sp adeogr 001 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 8434225492
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9788434225497
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Delgado Yánes, Magali
9 (RLIN) 12507
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Dibujo a mano alzada para arquitectos /
Mención de responsabilidad, etc. textos de Magali Yanes y Ernest Redondo Domínguez; edición Tomás Ubach
250 ## - EDICIÓN
edición Primera edición
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Barcelona:
editorial Parramón,
fecha ©2004
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 191 páginas:
Ilustraciones ilustraciones; gráficas; planos; fotografías
Dimensiones 30 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
490 0# - SERIE
9 (RLIN) 12494
Serie Aula de dibujo profesional
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye bibliografía (pagina: 191)
520 3# - RESUMEN
Resumen Está enfocado hacia la parte más esencial e inmediata del dibujo arquitectónico: el que se realiza a mano alzada, normalmente con medios muy inmediatos y cotidianos: lápiz, pluma estilográfica y en menor grado carboncillos, rotuladores u otros. No es objeto de este libro ni la pintura en color ni las presentaciones y levantamientos de planos, que actualmente se realizan con medios informáticos. Distribuido en cinco grandes capítulos, el primero explica los prolegómenos: herramientas y materiales, la forma correcta de trabajar y las distintas técnicas de dibujo que se emplearán en adelante, desde los trazos a los códigos gráficos. La segunda, tercera y cuarta parte se centra, respectivamente, en la realización de los tres grandes tipos de dibujo a mano alzada en arquitectura: el croquis, el boceto y el apunte. Para trabajar en todos ellos se explican los diversos tipos de proyección usuales y los procedimientos de trabajo para dibujarlos, como la toma de medidas, la aplicación de sombras y los detalles a tener en cuenta cuando se dibuja en interiores o en el exterior. La última parte se dedica en explicar cómo se realizan en la práctica un croquis, a partir de una construcción existente, de toda clase de bocetos, desde los primeros trazos hasta los de presentación para un proyecto no construido; y por último, una muestra de apuntes de viaje, donde el dibujo arquitectónica capta la esencia y concreta la esencia de las construcciones de un lugar, en este caso el nuevo Berlín. Aportaciones. A pesar de los siglos que los arquitectos dibujan, no han existido muchos libros que aborden de una forma didáctica todos los procedimientos que se emplean en dibujo arquitectónico a mano alzada. Además, en su mayor parte se trata de obras centradas en sólo uno de los tipos de dibujo. Así, puede afirmarse que en la actualidad, a nivel internacional, hay un vacío en libros de este tipo y además con un propósito tan netamente didáctico y una presentación como la de la presente colección de libros de dibujo profesional. Sumario: 1. Presentación Materiales, herramientas y recursos gráficos. Los materiales. Instrumentos y complementos El grafito. Trazo e intención. La tinta. Precisión o mancha. El papel. Un soporte universal. Accesorios y complementos. La mano, el gesto y el observador. El gesto y la mano. Posición y postura del cuerpo. El alfabeto gráfico, su riqueza y complejidad. La línea y el alfabeto gráfico. Tramas. La mancha mediante la yuxtaposición de líneas. Texturas. Una aplicación específica de las tramas. Sombreado. La percepción de la luz. Ambientación y entorno Acotación, rotulación y composición del dibujo. 2. Croquis. Captar la geometría y acotar la realidad. Fundamentos básicos del croquis. Los sistemas de representación. Fundamentos de la axonometría. Croquis en perspectiva axonométrica. Escala, nivel de detalle. La toma de medidas en un espacio. El croquis paso a paso. El croquis en la arquitectura. La práctica del croquis. Casos frecuentes. Un espacio interior a través del croquis. Un espacio exterior por medio del croquis. Croquis de una arquitectura tradicional. 3. El boceto. Análisis de las formas arquitectónicas. Las vistas arquitectónicas. Fundamentos de la perspectiva cónica. Encaje y medida de las formas arquitectónicas. Encuadre y elección de las vistas. Trazado de sombras. Conceptos básicos. Sombras en sistema diédrico. Sombras en perspectiva cónica. El boceto en la arquitectura. Boceto de creación. De la mente al papel. Boceto de análisis. Descripción arquitectónica La práctica del boceto. Análisis y simulación. Sugiriendo el volumen con las sombras. Visiones de conjunto. Proyecto, terreno y emplazamiento. Relación de espacios a distinto nivel. Visiones frontales del espacio. Análisis visual de un ambiente interior. Vista de un espacio interior-exterior. Simulación visual de una arquitectura. 4. Apunte. Intuición e intención en el dibujo. 5. La práctica del dibujo de arquitectura.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Arquitectura
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 12492
Nombre de persona Redondo Domínguez, Ernest
relación Autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 12493
Nombre de persona Ubach, Tomás
relación Editor
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 720.284
Clave de autor D352d 2004
650 10 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Arquitectura
9 (RLIN) 11
650 70 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Dibujo arquitectónico
9 (RLIN) 14791
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Último préstamo Ejemplar Tipo de ítem Renovaciones
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16 3 720.284 D352d 2004 00009285 2024-01-08 2024-01-04 Ej.4 Libro  
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16 3 720.284 D352d 2004 00009286 2023-06-15 2023-03-14 Ej.1 Libro  
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   720.284 D352d 2004 00009287 2019-05-16   Ej.2 Libro  
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16 1 720.284 D352d 2004 00009288 2024-01-02 2023-09-26 Ej.3 Libro 2

Con tecnología Koha