Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

¿Democracia no lograda o democracia malograda?: (Registro nro. 6165)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02226cam a2200397 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 6464
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240117125610.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513s2008 ec j g 001 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9789978671900
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Sánchez Fragoso, Francisco
relación Autor
9 (RLIN) 737
245 1# - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título ¿Democracia no lograda o democracia malograda?:
subtítulo un análisis del sistema político del Ecuador: 1979-2002 /
Mención de responsabilidad, etc. Francisco Sánchez
250 ## - EDICIÓN
edición Primera edición
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Quito :
editorial Flacso Ecuador,
-- Instituto Interuniversitario de Iberoamérica Universidad de Salamanca,
fecha 2008
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 269 páginas :
Ilustraciones tablas;
Dimensiones 21 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
490 1# - SERIE
9 (RLIN) 612
Serie Atrio
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye indice y bibliografía (páginas 239-252)
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Presentación - Prólogo - Introducción - Algunas características de los partidos ecuatorianos - El sistema electoral - El presidencialismo y el sistema político ecuatoriano - El Congreso Nacional : pautas de organización - Movimiento indígena y democracia -
520 1# - RESUMEN
Resumen Más allá de los grandes debates sobre qué es la democracia, hay un punto en el que parece no haber mayores discrepancias y consiste en que la democracia es un mecanismo de procesamiento del conflicto por el poder político que busca la inclusión y respeto de la diversidad y pluralidad de la sociedad a partir de ciertos principios normativos básicos. Otros elementos sobre los que tampoco parece haber mayor disenso, son los que señalan que la democracia implica también la aceptación mayoritaria de las normas que se establecen para tomar decisiones colectivas de carácter obligatorio, para acceder al poder, para controlarlo y para repartir los recursos políticos entre los distintos grupos de una sociedad.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Derecho
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 320.9866
Clave de autor S211d 2008
650 17 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Política y gobierno
9 (RLIN) 1340
Fuente del encabezamiento o término lemb
650 27 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Partidos políticos
9 (RLIN) 4922
Fuente del encabezamiento o término lemb
650 27 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Movimientos indígenas
9 (RLIN) 1505
Fuente del encabezamiento o término lemb
651 #0 - MATERIA GEOGRÁFICA
Nombre geográfico Ecuador
9 (RLIN) 854
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2018-11-09 22:25:21
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 22
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   320.9866 S211d 2008 00008811 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha