Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Matrimonio incaico : (Registro nro. 4823)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05116cam a2200397 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4999
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240724134705.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513t2003 ec a gr 001 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9789978991329
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9978991328
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Rabinovich - Berkman, Ricardo D.
9 (RLIN) 3492
relación Autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Matrimonio incaico :
subtítulo el derecho de familia del país de los incas en sus éltimos tiempos /
Mención de responsabilidad, etc. Ricardo Rabinovich-Berkman
250 ## - EDICIÓN
edición Primera edición
264 #4 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Quito:
editorial Librería Jurídica Cevallos,
fecha copyright 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 166 páginas:
Ilustraciones ilustraciones;
Dimensiones 21 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye índice y bibliografía
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Aclaraciones previas - Introducción al Derecho del Tawantinsuyu - Demarcaciones del estudio - Familia y ayllu - El matrimonio - Los impedimentos matrimoniales - La celebración del matrimonio - El Cápacapo -Inca como distribuidor de cónyuges - El matrimonio de los discapacitados - Las obligaciones conyugales
520 3# - RESUMEN
Resumen El objetivo que se planteó Rabinovich fue la reconstrucción en todo o en parte de un sistema jurídico americano previo a la llegada de los españoles a América. La primera cuestión metodológica que se plantea es la validez de la separación del sistema jurídico institucional en compartimientos; ya que “el sistema normativo incaico era visto por sus sujetos como una construcción totalizadora, cuyos principios teleológicos eran pocos y sencillos”, nos dice el autor. Delimita zonas temáticas, basado en categorías de origen europeo. Uno de los problemas que debió superar, fue la carencia de un alfabeto incaico. Otras, la ausencia de fuentes directas, las dificultades idiomáticas. Con precisión y claridad demarca temporal, espacial y socialmente su estudio. Cabe destacar el análisis pormenorizado que hace sobre la bibliografía trabajada La obra cuenta con un Índice General, Prólogo de Abelardo Levaggi, Agradecimiento y Aclaraciones previas. La investigación se volcó en XIV capítulos: I. Introducción: Problemas metodológicos, Problemas vinculados con las fuentes, Principios metodológicos seguidos, y Aplicación de categorías europeas. II. Introducción al Derecho del Tawantinsuyu: Nuestro antepasado político, Formación del Tawantinsuyu, El sistema normativo, El publicismo característico, La Incapsimi fuente legal, Religión oficial y proyecto político. III. Demarcaciones del estudio: Demarcación temporal, Demarcación espacial, Demarcación social. IV. Familia y ayllu: El ayllu, Efectos de la pertenencia al ayllu, Ayllu y matrimonio. V. El matrimonio: Ordenamiento central y ordenamientos locales, ¿Matrimonio “utilitario”?, El servinakuy. VI. Los impedimentos matrimoniales: Terminología, Edad, Ligamen, Viudez, Parentesco, Exogamia, Impedimentos sociales. VII. La celebración del matrimonio: Secularización, Intervención estatal, Subsistencia de formas locales. VIII. El cápacapo-inca como distribuidor de cónyuges: La entrega real de esposas, La ficción de la entrega real, Ventajas derivadas de la entrega. IX. El matrimonio de los discapacitados: La cuestión, El matrimonio como necesidad cultural, El matrimonio institución de seguridad social. X. El matrimonio del cápacapo-inca: ¿Una sujeción del monarca?, ¿Esposas o mancebas?, Cápacapo- incas y acllas, El matrimonio de Wáskar – Inca. XI. Las obligaciones conyugales: 3 Aclaraciones previas, Algunos resabios, Obligación de fidelidad conyugal. XII. Conclusiones. XIII. Relación paterno – filial: Sustrato religioso, Sustrato económico y político, Registro y atribución del nombre, Facultades correctivas, Derecho de realizar deformaciones, Derecho de sacrificar hijos propios, Obligación de sacrificar hijos, Obligación de dar hijas como acllas, Obligación de enviar hijos al Cuzco, Efectos jurídicos de la paternidad, Conclusiones. XIV. Sobre la bibliografía. Al tiempo de elaborar las conclusiones a su trabajo de Tesis escribe Rabinovich: “Con la sola salvedad de las normas directamente inherentes al culto, ninguna otra parcela del Derecho incaico sufrió tan grandes embates al sobrevenir la conquista europea como el de la familia, y en especial el matrimonio”. Muy interesante resulta el relato de la metodología empleada y de la superación de los obstáculos que le presentara al autor el tema seleccionado. Es este libro – escrito en forma clara, directa, presentado metódicamente- un aporte de indudable valor para el mejor conocimiento de una de las instituciones de derecho de familia de mayor trascendencia, el Matrimonio en lo que el autor llama el Tawantinsuyu tardío.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Derecho
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 346.015
Clave de autor R116m 2003
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 1814
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho civil
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 4781
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Matrimonio
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 716
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Familia
651 14 - MATERIA GEOGRÁFICA
Nombre geográfico Ecuador
Subdivisión geográfica Quito
9 (RLIN) 854
Fuente del encabezamiento o término lemb
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2011-10-13 11:48:22
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 8
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   346.015 R116m 2003 00006960 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha