Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Casas latinoamericanas / (Registro nro. 4392)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05445cam a2200385 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4519
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20250313062531.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513s2001 ec adeogr 001 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9978417850
-- 9789978417850
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Moya Peralta, Romulo
9 (RLIN) 8577
relación Autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Casas latinoamericanas /
subtítulo
Mención de responsabilidad, etc. Rómulo Moya Peralta
250 ## - EDICIÓN
edición Primera edici+on
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Quito:
editorial Ediciones Trama,
fecha 2001
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 135 páginas :
Ilustraciones ilustraciones, gráficas, planos, fotografías;
Dimensiones 28 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
490 0# - SERIE
9 (RLIN) 10213
Serie Serie Arquitectura (Quito, Ecuador)
520 3# - RESUMEN
Resumen Arquitectos Latinoamericanos, Casas Latinoamericanas A lo largo y ancho del continente americano encontramos una heterogénea producción arquitectónica. La casa, sigue siendo la obra singular donde todos los desafíos están presentes con igual intensidad. Espacio, estructura, volúmenes, formas, para una función que continúa reeditándose en la actividad profesional, generalmente, es la “ópera prima” de los arquitectos, aquella que no sólo centra las expectativas de los futuros usuarios sino las aspiraciones del arquitecto. Con el transcurrir del tiempo, a pesar de años de ejercicio profesional, la casa es para el arquitecto ese punto de encuentro de la aspiración e imaginación, que une al comitente y al profesional, en una búsqueda común. Y, cuando el arquitecto hace su propia casa, esa conjunción puede devenir en la materialización de otros propósitos que trasciendan ambos estímulos, dejando huellas, aún más profundas. El requerimiento familiar para la casa, con sus múltiples particularidades, abordado por arquitectos de diferentes experiencias profesionales, enfoques y prácticas, desemboca en el desarrollo de una gama de ilimitadas posibilidades. Las condiciones que emergen de la situación, como las normas y restricciones arquitectónicas específicas; los medios tecnológicos; los recursos que restringen los grados de libertad o los encuadran con sus condicionamientos; el sitio donde se implantará, provisto de atmósfera, luminosidad, temperatura, entorno; y, por supuesto, el contexto social e histórico, con su carga profunda sobre las formas culturales de habitar, se suman a la definición de las posibles respuestas. Se podrían trazar, quizá, a manera de ríos de cauce diverso la convergencia de ciertas cualidades a lo largo del territorio. Ello nos daría un panorama al que confluyen, como un delta esos numerosos brazos cuya fuerza y expresión nos permiten reconocer rasgos comunes entre las diversas respuestas, y también rasgos distintivos. Por ello, insistimos en no caracterizar a una arquitectura latinoamericana, optando por referirnos a arquitectos latinoamericanos, a casas latinoamericanas, cuya existencia ratifica la diversidad de nuestra América Latina. Latin American Architects, Latin American Houses Throughout the American continent we find a heterogeneous architectural production. The house is still the exceptional work where all challenges are present with the same intensity. Space, structure, volumes, shapes, for a performance that continues recurring in the professional life; generally this is “the first work” of the architects, the one that not only centres the expectations of future users but also the architect’s ambitions. As time went by, and in spite of many years of professional exercise, the house is for the architect the convergence of aspiration and imagination that joins the future user and the professional within a common search. And, when the architect builds his own house, that conjunction can turn into the materialization of other purposes that go beyond both stimuli leaving even deeper traces. The family requirement for the house –with multiple particularities tackled by architects of different professional experiences, approaches and practices–, results in the development of unlimited possibilities. The conditions that emerge from the situation, as well as the specific architectural rules and restrictions; the technology; the resources that limit freedom degree or frame it within their conditions; the site where it will be located consisting of atmosphere, luminosity, temperature and environment; and of course the social and historical context that has a deep influence on the cultural ways of living, join the definition of the possible answers. The convergence of certain qualities could be traced perhaps like rivers of different courses throughout the territory. This would give us a view where those numerous arms meet like a delta, whose strength and expression allow us to recognize common and distinctive features amongst the different answers. This is the reason why we insist on not characterizing a Latin American architecture but to make reference to Latin American architects, Latin American houses, whose existence ratifies the diversity of our Latin America.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Arquitectura
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 728.370
Clave de autor M938l 2006
647 27 - MATERIA - EVENTO
nombre del evento Arquitectura doméstica
9 (RLIN) 15872
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 11
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Arquitectura
Subdivisión geográfica Latina
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 9274
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Casas de apartamentos
651 #4 - MATERIA GEOGRÁFICA
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 3087
Nombre geográfico Latinoamérica
653 #6 - MATERIA NO CONTROLADA
Término no controlado Escritos
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
647 27 - MATERIA - EVENTO
-- lemb
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2011-11-15 12:43:15
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 4
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   728.370 M938l 2006 00006324 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha