Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Alvaro Siza obra completa / (Registro nro. 4344)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06669cam a2200349 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4469
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240919111524.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513s1999 sp gr 001 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 8425218144
-- 9788425218149
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Frampton, Kenneth
9 (RLIN) 10431
relación Autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Alvaro Siza obra completa /
Mención de responsabilidad, etc. Kenneth Frampton; prefacio de Francesco Dal Co
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Barcelona:
editorial Gustavo Gili,
fecha 1999
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 617 páginas:
Ilustraciones Ilustraciones, gráficas, planos, mapas, fotografías;
Dimensiones 29 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye bibliografía (páginas: 612-617)
520 3# - RESUMEN
Resumen Aunque hasta hoy nunca ha sido presentada ni estudiada de forma sistemática, la casa unifamiliar constituye un tema muy significativo en la obra de Álvaro Siza. El interés de este libro radica en la claridad que rige la selección de sus casas -proyectadas y realizadas a lo largo de cincuenta años, desde las primeras cuatro casas en Matosinhos hasta la reciente casa en Mallorca- y que intenta cubrir el vacío que, respecto al tema, presentan otros estudios de su obra. El libro constituye un verdadero viaje por el interior de las casas, siempre con la esperanza del encuentro inesperado, de la sorpresa y del descubrimiento. Alvaro Siza [Kenneth Frampton] vi por primera vez una silla junto a Álvaro Siza hace unos veinte años en una habitación sin terminar áspera música de yeso que forman parte de un ático de lujo en Povoa do Varzim. Fue, como el arquitecto le gusta decir, "una silla que parecía una silla". De hecho, era un simple esqueleto de madera vestido de sillas que se han hecho desde tiempos inmemoriales. La única característica inusual era la espalda, una "U" invertida de despojada de madera. Fue sorprendentemente ligero, casi insustancial, con un asiento de madera dura. Supongo que, en retrospectiva, que era el prototipo para el modelo 2 silla que ahora se produce en las versiones tapizadas con asientos de cuero, enmarcado en madera de roble o de sicómoro. En mi memoria la silla se encuentra en el espacio como una pieza de restos junto a una columna abiertos, una reliquia de otro tiempo, solitario, una coincidencia, una trouve objeto "incluso. Uno sentía que, lejos de ser diseñado por el arquitecto, que sólo había sido encontrado en la obra y se deja allí como un regalo para el futuro cliente, junto con el fragmento de un espejo roto, que data del mismo tiempo, que apuntaló por un pedazo de alambre, fue igualmente provisional. ¿Qué más hace la necesidad de aislamiento en las horas de soledad de la mañana? Uno se muestra a la propia habitación y no hay nada en él, excepto una cama, una silla y un espejo. Unos depósitos bolsa una y se sienta en la silla y en breve, después de un cigarrillo, se empieza a dibujar. Todos los diseños de muebles de Siza y los objetos parecen jugadas a balón parado de una narración mítica que milagrosamente se levanta de las páginas de sus Cuadernos de ocupar una parte de incertidumbre de espacio y tiempo, en algún lugar entre lo real y lo real-sur. Así, muchas de las obras de Siza participar de un mundo sin tiempo todos los días, mucho antes de la avant-garde, en el que cada pieza de mobiliario era tan fenomenal como la siguiente, donde poco sirvió para separar los antiguos intemporales de la última pieza de medida montados en los talleres de la calle. Por lo tanto, a veces sus obras parecen haber sido literalmente encuentra, como en sus sillas de madera plegables. En otras ocasiones, que poseen y de ensueño extraño calidad, extraída de las páginas de un cuaderno de dibujo, parecen entrar en el mundo a una escala que es, paradójicamente, más pequeños y delgados que las cosas son por lo general. De alguna manera ambos están allí y no allí, un pedazo de "caligrafía", por así decirlo, se dio cuenta en tres dimensiones. Esta últimas cuentas tal vez por la manera prolongada en la que los objetos de Siza a menudo asumen su forma definitiva, para el arquitecto es el hábito de diseño a través del proceso de la meditación sin fin en un solo tema, como en los bocetos que avanzar paso a paso hacia el cubiertos que ahora lleva el nombre de Prata, o bien el conjunto de intercambio de mesas, sillas y sofás a medida que se imaginaba hace cuarenta años, mientras que mobiliario del restaurante Boa Nova. Entre las obras de Siza es uno seguramente puede encontrar un testimonio de vez en cuando a "la tradición de la nueva ", como en Gavetas Dresser de 1985, que claramente rinde un homenaje de pasar a la obra de Eileen Gray o en el material de vidrio que," nacido del laboratorio ", reconoce abiertamente que se ha fundido y soplado de la tecnología de nuestro tiempo. Es aquí y en sus accesorios de iluminación que viene Siza más decisivamente en su elegante y onírico propio. Estoy pensando en los ceniceros de vidrio fundido y La Habana los frascos y botellas que datan de mediados de los años 90 y, por último pero no menos importante, de la Alvaro Espelho de 1975 y el Fil Candeiro de 1990. Tornillos, ganchos para colgar ropa y puerta del coche anticuado manijas, barras de acero y alambre doblado, una bombilla desnuda y un trozo de flex corriendo libre, estas son las cifras de la pluma de Siza, ya que parpadea en la página, alternando entre el genérico y la caligrafía. Aquí el paso entre el boceto y la cosa se ​​reduce prácticamente a la nada. Es simplemente un asunto de la elección del material y el acabado. Cuando estas configuraciones lineales se convierten en accesorios de iluminación con la ayuda de planchas de acero, cortinas de cristal y reflectores de metal doblado, recuerdan, sin embargo, sin darse cuenta, algunos de los tropos irónico más efímero del arte del siglo XX. En cuanto a ellos no se puede evitar recordar la máquina de Twitter de Paul Klee o los artistas de circo de Alexander Calder o más genéricamente de las caricaturas melancólicas Saul Steinberg. Estos son los dramatis personae de su trabajo, el homúnculo demacrada y el ángel mutilado que no sólo ocupan los espacios de sus edificios antes de construirlos, sino también, una vez transpuesta son, se utilizan para proporcionar.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Arquitectura
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Dal Co, Francesco
9 (RLIN) 16260
relación Editor
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 720.92
Clave de autor F813al 1999
650 17 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Siza, Álvaro, —1933-
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 16258
650 27 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Arquitectos portugueses
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 16259
Subdivisión geográfica Siglo XX
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2014-02-12 15:05:41
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 4
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Renovaciones Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Último préstamo Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16 1 3 720.92 F813al 1999 00006265 2024-08-02 2023-04-21 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha