Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Resistencia de materiales : (Registro nro. 4242)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02293cam a2200373 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4365
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240619121721.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513t1999 mx ad gr 001 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9684612397
-- 9789684612396
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Croxton, P.C.L.
9 (RLIN) 6802
relación Autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Resistencia de materiales :
subtítulo curso programado /
Mención de responsabilidad, etc. P. C. L. Croxton ; L. Martin ; G. Mills
264 #4 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) México :
editorial Árbol,
fecha ©1999
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 313 páginas :
Ilustraciones ilustraciones; gráficas;
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
520 3# - RESUMEN
Resumen La Resistencia de Materiales clásica es una disciplina de la ingeniería mecánica y la ingeniería estructural que estudia los sólidos deformables mediante modelos simplificados. La resistencia de un elemento se define como su capacidad para resistir esfuerzos y fuerzas aplicadas sin romperse, adquirir deformaciones permanentes o deteriorarse de algún modo. Un modelo de resistencia de materiales establece una relación entre las fuerzas aplicadas, también llamadas cargas o acciones, y los esfuerzos y desplazamientos inducidos por ellas. Típicamente las simplificaciones geométricas y las restricciones impuestas sobre el modo de aplicación de las cargas hacen que el campo de deformaciones y tensiones sean sencillos de calcular. Para el diseño mecánico de elementos con geometrías complicadas la resistencia de materiales suele ser insuficiente y es necesario usar técnicas basadas en la teoría de la elasticidad o la mecánica de sólidos deformables más generales. Esos problemas planteados en términos de tensiones y deformaciones pueden entonces ser resueltos de forma muy aproximada con métodos numéricos como el análisis por elementos finitos.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Arquitectura
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 6803
Nombre de persona Martin, L.
relación Autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 6804
Nombre de persona Mills, G.
relación Autor
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 620.112
Clave de autor C953r 1999
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 6429
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Resistencia de materiales
Subdivisión general Estudio
-- Enseñanza
650 27 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Análisis estructural
9 (RLIN) 6938
Fuente del encabezamiento o término lemb
650 27 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ingeniería
9 (RLIN) 13935
Fuente del encabezamiento o término lemb
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 6801
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Instrucción programada
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2011-09-14 17:01:25
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 4
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   620.112 C953r 1999 00006107 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha