Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Ciudades de los Andes: (Registro nro. 4107)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03638cam a2200433 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4230
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20250606062534.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513s1992 ec bej g 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
041 0# - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente Español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 1040
nombre Albó, Carlos
relación Autor
nombre completo Carlos Albó
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Ciudades de los Andes:
subtítulo visión histórica y contemporánea /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos Albó [y 12 más] ; Compilador Eduardo Kingman Garcés
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Quito:
editorial IFEA,
-- Ciudad,
fecha 1992
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 480 páginas:
Ilustraciones ilustraciones, mapas, planos, tablas
Dimensiones 21 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
490 0# - SERIE
9 (RLIN) 1048
Serie Travaux de I` Institut
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye bibliografía (página 480)
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Primera parte<br/>De los Ayllus a las parroquias, mujer indígena, la ciudad colonial<br/>Segunda parte<br/>Indios y blancos en la ciudad minera: cerro de pasco en el siglo XIX, Ambato las ciudades y pueblos de la sierra central ecuatoriana, Modernización: nuevos ropajes para viejas estructuras, Hegemonía y sociedad<br/>Tercera parte<br/>Ciudades andinas, Bases étnicas y sociales, Migración y estrategias de supervivencia, Reflexiones finales, Cultura y naturaleza Andinas, la yumbada.
520 1# - RESUMEN
Resumen Sería interesante reflexionar sobre los puntos de contacto existentes entre el tipo de vida que se generaba en las ciudades europeas de entonces (menos desarrolladas, menos dependientes del ''proletariado externo") y el que se da actualmente en las nuestras. La ciudad como una "jaula" en la que los hombres no sólo viven enajenados de sí mismos, sino que encuentran pocas salidas materiales a su existencia. La necesidad de encontrar sentido a ese complejo mundo social que se iba modificando con la industrialización desapareciendo y a su vez reapareciendo bajo formas nuevas produjo una gran cantidad de crónicas y obras literarias de distinto valor y magnitud, en donde la descripción de las formas de vida cotidiana (Balzac, Dickens, Boudelaire y una serie de cronistas desconocidos como los registrados por Roben Darton) fue el denominador común. Es cierto que otros cientistas a más de los fundadores del socialismo científico, comenzaron a examinar a los "nuevos hombres" que irrumpían en las ciudades, pero los trataron más como problemas sociales, problemas creados por haberlos arrancado de sus raíces por la destribalizacién o inmigración, que como actores sociales por propio derecho que respondían a condiciones nuevas" (Wolf, Eric. 1987: 428)4.Marx y Engels describieron en varios lugares la forma cómo los hombres se ven lanzados a la "brutal indiferencia, al duro aislamiento de cadaindividuo en sus intereses privados", tanto más desagradable y chocante "cuanto más juntos están estos individuos en un pequeño espacio". Ese sórdido egoísmo, principio básico de la sociedad contemporánea, afirma Engels, "en ningún caso aparece tan vergonzosamente al descubierto, tan consciente, como entre la multitud de las grandes ciudades".
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Arquitectura
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 1042
Nombre de persona Altamirano, Teófilo
relación Autor
Forma completa/desarrollada del nombre Teófilo Altamirano
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 1045
Nombre de persona Contreras, Carlos
relación Autor
Forma completa/desarrollada del nombre Carlos Contreras
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 1046
Nombre de persona Deler, Jean Paúl
relación Autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Kingman Garcés, Eduardo
relación Compilador
Forma completa/desarrollada del nombre Eduardo Kingman Garcés
9 (RLIN) 3782
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 307.76
Clave de autor C581c 1992
650 17 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Historia
9 (RLIN) 685
Fuente del encabezamiento o término lemb
650 27 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Grupos étnicos
Subdivisión general Ciudades
9 (RLIN) 1049
Fuente del encabezamiento o término lemb
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 1050
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Campesinos
651 #0 - MATERIA GEOGRÁFICA
Nombre geográfico América Latina
9 (RLIN) 10599
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2011-06-20 20:39:04
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 4
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   307.76 C581c 1992 00005939 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha