Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03621cam a2200397 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
4029 |
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN |
005 |
20240918102241.0 |
008 - LONGITUD FIJA |
campo de control de longitud fija |
190513r1991 mx ado gq 001 0 spa d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER |
ISBN |
9682437725 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UISEK-EC |
Lengua de catalogación |
Español |
Normas de descripción |
rda |
041 ## - IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
Español |
100 1# - AUTOR PERSONAL |
nombre |
Wang, Thomas C. |
9 (RLIN) |
16565 |
relación |
Autor |
245 13 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO |
título |
El dibujo arquitectónico : |
subtítulo |
plantas, cortes y alzados / Thomas C. Wang / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Thomas C. Wang |
250 ## - EDICIÓN |
edición |
primera edición |
264 #1 - PIE DE IMPRENTA |
lugar (ciudad) |
México |
editorial |
Editorial TRILLAS, |
fecha |
1991 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
96 páginas, 4 páginas de láminas. |
Ilustraciones |
Ilustraciones, gráficas, fotografías |
Dimensiones |
21cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
contenido, término |
texto |
337 ## - MEDIACIÓN |
RDA |
rdamedia |
Tipo de medio |
no mediado |
338 ## - PORTADOR |
RDA |
rdacarrier |
Tipo de portador |
volumen |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA |
Bibliografía, etc. |
Contiene: Índice página 96 |
505 2# - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
- Capítulo 1. Introducción - Capítulo 2. Línea - Capítulo 3. Edificios - Capítulo 4. Árboles - Capítulo 5. Arbustos - Capítulo 6. Mantos - Capítulo 7. Sobreposiciones y sombras - Capítulo 8. Pavimentos - Capítulo 9. Agua - Capítulo 10. Autos - Capítulo 11. Caminos - Capítulo 12. Cortes y alzados - Capítulo 13. Grueso de línea y exageración vertical - Capítulo 14. Vegetación - Capítulo 15. Sombras - Capítulo 16. Ejemplos |
520 3# - RESUMEN |
Resumen |
La planta y el corte son dibujos que comunican ideas de diseño. Estos dibujos ayudan en la evolución del proceso de diseño, lo registran y materializan las imágenes de los productos finales, también ilustran el método de construcción y forman parte de la documentación legal cuando los proyectos son construidos. Pero, sobre todo, las plantas y los cortes no son sólo láminas atractivas preparadas únicamente con el propósito de mostrar al cliente y otras personas cómo lucirá el producto final.<br/><br/>Tienen diversos formatos que representan etapas diferentes del desarrollo del proyecto. Deben mostrar mensajes específicos a los espectadores y los símbolos usados en estos dibujos deben ser reconocidos para evitar su mala interpretación. Las dimensiones y la escala serán precisas y bien definidas.<br/><br/>ENSEÑANZA DIDÁCTICA<br/>La enseñanza del dibujo de las plantas y los cortes es muy importante en la educación para el diseño. Las técnicas que generalmente se enseñan reflejan diferentes métodos individuales que no están bien documentados.<br/><br/>Por esto, intento presentar los variados aspectos del dibujo de las plantas y cortes separadamente, e ilustrar los principios fundamentales en términos sencillos. Este libro no intenta ser una referencia gráfica, sino hacer énfasis en el «cómo hacer» y espero que será una guía provechosa para aquellos que están empezando a comunicar gráficamente.<br/><br/>Una obra es una útil guía para quienes empiezan a comunicar gráficamente por estas razones, la enseñanza de dichas técnicas resulta básica en las carreras de diseño y arquitectura.<br/><br/>Como una fuente bien documentada, el libro de Thomas C. Wang contribuye a satisfacer las necesidades de los estudiantes, al presentar los variados aspectos del dibujo arquitectónico y exponer sus principios fundamentales en términos sencillos. Más que una referencia gráfica, la obra es una útil guía para quienes empiezan a comunicar gráficamente. |
526 ## - Nota de Programa de Estudio |
Nombre del programa |
Arquitectura |
700 2# - COAUTOR PERSONAL |
9 (RLIN) |
13558 |
Nombre de persona |
Vélez González, Roberto |
relación |
Traductor |
Forma completa/desarrollada del nombre |
Roberto Vélez González |
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Clasificación |
720.28 |
Clave de autor |
W246el 1991 |
650 17 - MATERIA GENERAL |
Fuente del encabezamiento o término |
lemb |
9 (RLIN) |
11 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Arquitectura |
650 27 - MATERIA GENERAL |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Dibujo arquitectónico |
9 (RLIN) |
14791 |
Fuente del encabezamiento o término |
lemb |
650 27 - MATERIA GENERAL |
Fuente del encabezamiento o término |
lemb |
9 (RLIN) |
7491 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Diseños y planos de arquitectura |
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA |
Tipo de ítem Koha |
Libro |
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN) |
a |
2014-03-13 14:22:41 |
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN) |
a |
4 |
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN) |
a |
2 |
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN) |
a |
Y |
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN) |
a |
N |