Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Pensamiento complejo y sus implicaciones pedagógicas en el derecho / (Registro nro. 3401)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02395cam a2200373 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3482
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240708082845.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513t2009 ck d gr 000 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9588325514
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Rodríguez Meléndez, Eduard Humberto
9 (RLIN) 3923
relación Autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Pensamiento complejo y sus implicaciones pedagógicas en el derecho /
Mención de responsabilidad, etc. Eduard Humberto Rodríguez Meléndez
264 #4 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Bogotá :
editorial Universidad Cooperativa de Colombia,
fecha copyright, 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 49 páginas :
Ilustraciones gráficas;
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
490 0# - SERIE
Serie Libro de Texto
9 (RLIN) 3924
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye bibliografía (páginas: 47-49)
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Teoría del hombre y complejidad - El derecho desde el Homo-Complexus - El Antropos desde la complejidad en el derecho - Concecuencias
520 3# - RESUMEN
Resumen El pensador francés Edgar Morín, considerado el exponente más sobresaliente del homo complexus, ha aportado en los últimos años ensayos bioantropológicos que ofrecen nuevas orientaciones sobre el desarrollo humano, cultural y educativo, cuya pretensión genera una nueva actitud que se identifica con la autocrítica y crítica desde diálogos inter y transdisciplinares, en el sentido que el ser humano es a la vez físico, biológico, psíquico, cultural, social e histórico. Además, contextualiza los principios de la complejidad en la pedagogía jurídica.de la antropología A través de la lectura de esta publicación, se incrementan las probabilidades de una propuesta que revalúe los conceptos de la antropología pedagógica, con el fin de responder a los nuevos designios de la academia y la sociedad, en las cuales se permita la apertura del pensamiento en busca de la creación del conocimiento y convencimiento en torno a desde dónde debemos partir, dónde estamos, para qué estamos y dónde y hacia dónde vamos, sin olvidar las alternativas del pensamiento y las estrategias que deben ser comunes, o al menos lógicas, para la consolidación de aquella.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Derecho
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 340.115
Clave de autor R696p 2009
650 17 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho
9 (RLIN) 4282
Fuente del encabezamiento o término lemb
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 3787
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Antropología
653 26 - MATERIA NO CONTROLADA
Término no controlado Pedagogía
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2012-10-30 16:16:51
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 4
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   340.115 R696p 2009 00004851 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha