Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Fotografía y activismo : (Registro nro. 2455)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04516cam a2200373 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 2508
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240125105949.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513s2006 sp a gr 001 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 8425219833
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Marzo, Jorge Luis
9 (RLIN) 15008
relación Autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Fotografía y activismo :
subtítulo textos y prácticas (1979-2000) /
Mención de responsabilidad, etc. Jorge Luis Marzo, Antonio Fernández Lera (traductor)
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) España :
editorial Editorial Gustavo Gili, SL ;
fecha 2006
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 381 páginas :
Ilustraciones ilustraciones ;
Dimensiones 20 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido - Fotografía y activismo. (Algunos) recorridos críticos en los últimos 25 años (Jorge Luis Marzo) - Colectivo Hackney Flashers: ¿quién se ocupa de la cámara? (1979) (Liz Heron) - Imágenes de miseria: folclor o denuncia (1981) (Lourdes Grobet) - Comentario a la ponencia de Lourdes Grobet: Imágenes de miseria: folclor o denuncia’ (1981) (Carlos Monsiváis) - Caballos de Troya: arte activista y poder (1983) (Lucy R. Lippard) - Ideología encubierta / abierta: dos imágenes de la revolución (1984) (Esther Parada) - Comercialización de la fotografía de masas (1985) (Don Slater) - Fotografía y sida (1990) (Simon Watney) - Simulaciones de imágenes, manipulaciones por ordenador: algunas consideraciones (1992) (Martha Rosler) - The Docklands Community Project (1993) (Peter Dunn y Loraine Leeson (The Art of Change) ) - Tres versiones de la práctica artística considerada como crítica cultural. Entrevistas a Group Material, Barbara Kruger y Guerrilla Girls (1994) (Jorge Luis Marzo y Jorge Ribalta) - Camaradas y cámaras (1997) (Pierre-Laurent Sanner) - Noticias de ninguna parte: arte activista y después. Informe desde Nueva York (1997) (Gregory Sholette) - Ajuste de enfoque para una presencia indígena (1998) (Theresa Harlan) - Engage.net: estrategias mediáticas menores para la fotografía en Internet (2000) (Andreas Broeckmann)
520 3# - RESUMEN
Resumen Entrando en la materia prima de este libro, podríamos sintetizar en dos los argumentos de los textos sobre fotografía y prácticas ‘activistas’ que aquí se presentan: por un lado, habría que presentar a quienes ejecutan la fotografía como medio de trabajo en sus actividades, así como describir los métodos utilizados; y por el otro, sería necesario revelar los mecanismos de la práctica fotográfica (combinada a menudo con otros medios), ya sea en su versión ordinaria y cotidiana, como forma de expresión social comunitaria, contraria o simplemente ajena a las formas institucionalizadas, ya sea como denuncia de estrategias mercantilistas o políticas cuyos objetivos finales buscan la homogeneización y el control del valor social de la imagen. En todo caso, ambas líneas coinciden en una manifiesta voluntad de todos los autores de dar visibilidad a las formas propias de expresión, narración y organización de diversos grupos sociales, cuyas voces han sido ‘ventriloquizadas’ o directamente cooptadas.<br/><br/>Este libro está realizado con textos distribuidos cronológicamente: desde 1979 hasta 2000. Lógicamente, el lector entenderá que es imposible representar en un solo libro todo el conjunto de prácticas activistas que se han dado durante los últimos 25 años. Y también comprenderá que muchas de esas prácticas no se han traducido en textos o escritos que puedan ser recogidos en una publicación. Es importante tener esto presente antes de cualquier lectura: este libro recopila ‘textos’ sobre la fotografía como herramienta del activismo social y político. En este sentido, pretende cubrir dos aspectos y de paso complementarlos: por un lado, dar cuenta de algunos de los modelos activistas emprendidos mediante la fotografía durante este largo período de tiempo; por el otro, mostrar los debates críticos que sobre estos modelos se han ido produciendo en paralelo: algunos directamente realizados desde ‘dentro’ y otros acometidos desde la distancia (aunque no por ello con menos implicación).
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Arquitectura
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 15009
Nombre de persona Fernández Lera, Antonio
relación Traductor
Forma completa/desarrollada del nombre Antonio Fernández Lera
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 770
Clave de autor M393f 2006
647 0# - MATERIA - EVENTO
nombre del evento Fotografía
9 (RLIN) 15030
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 15010
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ensayos y conferencias
650 27 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Fotografía periodística
9 (RLIN) 15011
Fuente del encabezamiento o término lemb
653 #6 - MATERIA NO CONTROLADA
Término no controlado Aspectos sociales
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2018-12-18 21:26:09
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 22
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   770 M393f 2006 00003476 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha