Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03504cam a2200373 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
1261 |
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN |
005 |
20250115115238.0 |
008 - LONGITUD FIJA |
campo de control de longitud fija |
190513t2007 sp a gr 001 0 sp d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER |
ISBN |
9788433021748 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UISEK-EC |
Lengua de catalogación |
Español |
Normas de descripción |
rda |
100 1# - AUTOR PERSONAL |
nombre |
Stallard, Paul |
9 (RLIN) |
17046 |
relación |
Autor |
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO |
título |
Pensar bien - sentirse bien: |
subtítulo |
manual práctico de terapia cognitivo-conductual para niños y adolescentes/ |
Mención de responsabilidad, etc. |
Paul Stallard; prologo Francisco Bas; Verania Andrés |
264 #4 - PIE DE IMPRENTA |
lugar (ciudad) |
Bilbao: |
editorial |
Desclée de Brouwer, |
fecha |
copyright 2007 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
250 páginas: |
Ilustraciones |
ilustraciones; |
Dimensiones |
22 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
contenido, término |
texto |
337 ## - MEDIACIÓN |
RDA |
rdamedia |
Tipo de medio |
no mediado |
338 ## - PORTADOR |
RDA |
rdacarrier |
Tipo de portador |
volumen |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA |
Bibliografía, etc. |
Incluye referencias bibliográficas (página: 245) |
505 2# - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
-Orígenes teóricos y fundamentos de la terapia cognitivo-conductual: Explicación de las bases empíricas y teóricas de la terapia, incluyendo el modelo cognitivo y las distorsiones cognitivas2.<br/>-Técnicas de intervención: Descripción de las técnicas utilizadas en la terapia cognitivo-conductual, como la reestructuración cognitiva, la exposición y la desensibilización sistemática2.<br/>-Aplicación a niños y adolescentes: Adaptación de las técnicas de terapia cognitivo-conductual para trabajar con niños y adolescentes, incluyendo estrategias específicas para diferentes edades y problemas comunes2.<br/>Evaluación y seguimiento: Métodos para evaluar el progreso de los pacientes y ajustar las intervenciones según sea necesario2. |
520 3# - RESUMEN |
Resumen |
Pensar bien - Sentirse bien nos ofrece un nuevo instrumento práctico, estimulante e innovador, que permite aplicar la terapia cognitivo-conductual a niños y adolescentes. Los ejercicios que aparecen en el texto han sido concebidos por el propio autor y ampliamente ensayados en la práctica clínica con niños y adolescentes con una amplia variedad de problemas psicológicos. Paul Stallard comienza exponiendo la teoría y los fundamentos esenciales que subyacen a la terapia cognitivo-conductual, así como la forma de utilizar el manual. A ello le siguen unos ejercicios prácticos sugerentes e imaginativos que abarcan todos los elementos esenciales utilizados en los programas terapéuticos cognitivo-conductuales, si bien cuida de transmitir estos conceptos de una forma comprensible para los niños y adolescentes, sirviéndose de ejemplos extraídos de la vida real y que puedan resultarles familiares. Los materiales prácticos y las hojas de registro exponen una serie de conceptos susceptibles de ser aplicados y adaptados a cada problema único. Esta obra brinda al profesional un instrumental flexible, además de sumamente sugerente, que puede utilizar para estructurar y facilitar las sesiones de terapia. Constituye un recurso "imprescindible" para los psicólogos clínicos, los psiquiatras especializados en niños y adolescentes, las auxiliares psiquiátricas, los psicólogos escolares y los terapeutas ocupacionales. Los trabajadores sociales, los auxiliares educativos y los inspectores sanitarios también tendrán ocasión de comprobar el gran valor de este nuevo recurso. |
526 ## - Nota de Programa de Estudio |
Nombre del programa |
Psicología |
700 1# - COAUTOR PERSONAL |
Nombre de persona |
Bas, Francisco |
9 (RLIN) |
17048 |
relación |
Editor |
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Clasificación |
616.89142 |
Clave de autor |
S782p 2007 |
650 17 - MATERIA GENERAL |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Terapia cognitivo-conductual |
Fuente del encabezamiento o término |
lemb |
9 (RLIN) |
17049 |
650 27 - MATERIA GENERAL |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Niños |
Fuente del encabezamiento o término |
lemb |
9 (RLIN) |
13948 |
650 27 - MATERIA GENERAL |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Adolescentes |
Fuente del encabezamiento o término |
lemb |
9 (RLIN) |
778 |
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA |
Tipo de ítem Koha |
Libro |
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN) |
a |
0000-00-00 00:00:00 |
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN) |
a |
0 |
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN) |
a |
2 |
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN) |
a |
Y |
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN) |
a |
N |