Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Ingeniería de requisitos (Registro nro. 10611)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05518 a2200289 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20220718102105.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 200703s2020 xxu||||g |||| 00| 0 eng d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9781729136683
-- 1729136680
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Siqueira Simões, Guilherme
9 (RLIN) 8871
relación Autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Ingeniería de requisitos
subtítulo software orientado al negocio
Mención de responsabilidad, etc. Guilherme Siqueira Simões , Carlos Eduardo Vazquez
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) San Bernardino, California
editorial Independently,
fecha 2020
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 325 páginas :
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas (páginas : 296-301)
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Capítulo 1. Ingeniería de requisitos - Capítulo 2. Requisito - Capítulo 3. La importancia de la ingeniería de requisitos - Capítulo 4. Dificultades comunes con requisitos - Capítulo 5. Tipos de requisitos - Capítulo 6. Actividades de la ingeniería de requisitos - Capítulo 7. Elicitación de requisitos - Capítulo 8. Análisis de requisitos - Capítulo 9. Gestión de requisitos - Bibliografía - Glosario - Anexo - Documento de visión.
520 3# - RESUMEN
Resumen La disciplina de requisitos es una de las disciplinas fundamentales de la Ingeniería de Software, y tal vez sea la que más se negligencia. El trabajo de requisitos es la base para el trabajo de casi todas las otras disciplinas de desarrollo de software. Una falla de requisito provoca un impacto en cascada a lo largo del proyecto. De hecho, el PMI destaca que la mala gestión de requisitos es la principal causa de fracaso de proyectos. Este libro presenta la Ingeniería de Requisitos desde un punto de vista práctico, con ejercicios y casos de estudio. El contenido fue elaborado a partir de la experiencia práctica de los autores y referencias de mercado como el PMBOK del PMI, el BABOK del IIBA, y todo el contenido de la certificación CPRE-FL (Certified Professional for Requirements Engineering - Foundation Level) del IREB.El libro irá enseñar al lector: - Lo que es la ingeniería de requisitos y su rol en la ingeniería de software.- Su importancia para los proyectos de software.- Los conceptos que la fundamentan.- Sus tres grupos de actividades: elicitación, análisis y gestión.- Las técnicas más comunes de aplicar, con sus ventajas y desventajas.Capítulo 1 - presenta lo que es la Ingeniería de Requisitos, el porqué del término "ingeniería", cómo esta se contextualiza dentro de la Ingeniería de Software y como esta está insertada en un proceso de software. Se aclara la diferencia entre disciplina y fase del proyecto y como la disciplina se manifiesta en proyectos con estrategia secuencial e iterativa-incremental.Capítulo 2 - presenta la definición de requisitos de la IEEE, comentando la importancia de cada parte de esta definición. También define lo que es especificación de requisitos, su objetivo, cuál es su público objetivo, cual el nivel de detalle adecuado y criterios de calidad para la misma.Capítulo 3 - aborda las consecuencias de un trabajo mal hecho de requisitos, los riesgos para el proyecto, cuanta reanudación eso puede ocasionar y su peso dentro de la meta de calidad en software.Capítulo 4 - relata los dolores más comunes de quien está involucrado con el trabajo de requisitos. Para cada dificultad se presentan sugerencias de soluciones que ayudan a enfréntala.Capítulo 5 - presenta la clasificación de los requisitos en diferentes tipos, ejemplificando la importancia de cada uno de esos conceptos para la administración del proyecto.Capítulo 6 - presenta los grupos de actividades de la Ingeniería de Requisitos, y no solo eso, presenta también como el análisis de factibilidad cumple un papel fundamental para facilitar o dificultar el trabajo de requisitos.Capítulo 7 - explica lo que es la elicitación de requisitos, su objetivo, sus etapas, como ella se relaciona con las otras actividades de la Ingeniería de Requisitos y también presenta varias técnicas que se pueden emplear en esta actividad, como: análisis de documentos, glosario, observación, entrevista y encuesta.Capítulo 8 - explica lo que es el análisis de requisitos, su objetivo y etapas. Aborda la organización, especificación y modelado de requisitos, desde un punto de vista funcional, estructural y comportamental sobre los requisitos. Además, explica también la verificación y validación de requisitos como papel fundamental en garantizar la calidad del trabajo de requisitos. Aborda las siguientes técnicas: descomposición funcional, modelado de dominio, modelado de proceso, caso de uso, historia de usuario, checklist, inspección, prototipo.Capítulo 9 - explica lo que es la gestión de requisitos, su objetivo, sus etapas, como esta se relaciona con las otras actividades de la ingeniería de requisitos. Se aborda la priorización, trazabilidad, control de cambios, ciclo de vida de los requisitos.El anexo I - glosario.El anexo II - presenta un proyecto inspirado en un caso real, con varios de los problemas frecuentes en una especificación de requisitos, como práctica de varias de las técnicas presentes.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Ingeniería en Sistemas de Información con énfasis en Contenidos Interactivos
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 11241
Nombre de persona Vázquez, Carlos Eduardo
relación Autor
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 005.1
Clave de autor S618in 2020
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 1295
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ingeniería de software
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 1841
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Estrategia de negocios
Subdivisión general Software
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 1388
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Control de calidad
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Sede propietaria Localización actual Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes 2020-07-03   005.1 S618in 2020 00015730 2020-07-03 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha