Aproximaciones a la investigación en arquitectura : (Registro nro. 10044)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03670cam a2200397 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 10990 |
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN | |
005 | 20250313062531.0 |
008 - LONGITUD FIJA | |
campo de control de longitud fija | 190513s2012 ag a gr 001 0 spa d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN | 9789875844070 |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN | 9875844071 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | UISEK-EC |
Lengua de catalogación | Español |
Normas de descripción | rda |
100 1# - AUTOR PERSONAL | |
nombre | Lleó, Blanca |
9 (RLIN) | 7185 |
relación | Autor |
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO | |
título | Aproximaciones a la investigación en arquitectura : |
subtítulo | seminario estrategia habitar / |
Mención de responsabilidad, etc. | Blanca Lleó |
250 ## - EDICIÓN | |
edición | Primera edición |
264 #1 - PIE DE IMPRENTA | |
lugar (ciudad) | Buenos Aires : |
editorial | Nobuko, |
fecha | 2012 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 157 páginas : |
Ilustraciones | Ilustraciones, gràficas, fotografìas |
Dimensiones | 24 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
contenido, término | texto |
337 ## - MEDIACIÓN | |
RDA | rdamedia |
Tipo de medio | no mediado |
338 ## - PORTADOR | |
RDA | rdacarrier |
Tipo de portador | volumen |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA | |
Bibliografía, etc. | Incluye bibliografías (páginas:151-152) |
505 2# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | - Capítulo 1. Arquitecturas de los afecto y los imaginarios y su posible papel en la construcción de condiciones ecológicas de biodiversidad. - Capítulo 2. Notas sobre lo doméstico como escenario político. - Capítulo 3. Las exposiciones de Arquitectura en el MOMA. - Capítulo 4. De la cápsula al paisaje. - Capítulo 5. Las memorias de las casas. - Capítulo 6. Unos cuadernos. - Capítulo 7. Atlas de Exodus. - Capítulo 8. El tejido de Annie Albers. |
520 3# - RESUMEN | |
Resumen | La arquitectura es un proceso mental : antes que de ladrillos y acero está hecha de materia gris. Es decir, de ideas configuradas por una inteligencia creativa. La arquitectura es mucho más que forma construida, es una estrategia que contribuye a habitar mejor el mundo. En la Sociedad del Conocimiento ya no es suficiente tener habilidades instrumentales, sino que resulta imprescindible armarse de pensamiento propio y capacidad de expresión estructurada si se quiere tener cabida en un mundo interconectado. Por ello, aprender a pensar, escuchar con inteligencia, debatir con rigor y dar forma precisa a ideas elaboradas, será determinante para la formación del arquitecto en un futuro que ya ha comenzado.<br/>En nuestro entorno, y de forma exacerbada durante las últimas décadas en el campo de la arquitectura, ha primado la acción sobre la reflexión. Y, ahora que esa febril actividad ha cesado por completo, una parálisis sobrecogedora y expectante atenaza a los arquitectos. Sin duda vamos a tener que poner a prueba nuestra capacidad de pensar y abordar con ideas la incertidumbre del inmediato futuro. La arquitectura es un proceso mental: antes de ladrillos y acero está hecha de materia gris. Es decir, de ideas configuradas por una inteligencia creativa. La arquitectura es mucho más que forma construida, es una estrategia que contribuye a habitar mejor el mundo. En la actual Sociedad del Conocimiento ya no es suficiente tener habilidades instrumentales, sino que resulta imprescindible armarse de pensamiento propio y capacidad de expresión estructurada si se quiere tener cabida en un mundo interconectado. Por ello, aprender a pensar, escuchar con inteligencia, debatir con rigor y dar forma precisa a ideas elaboradas, será determinante para la formación del arquitecto en un futuro que ya ha comenzado. Con la publicación del seminario Estrategia Habitar, impartido dentro del Máster de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM, queremos dejar constancia del interés y las inquietudes del trabajo realizado por los participantes<br/> |
526 ## - Nota de Programa de Estudio | |
Nombre del programa | Arquitectura |
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Clasificación | 720.12 |
Clave de autor | L791ap 2012 |
647 #0 - MATERIA - EVENTO | |
nombre del evento | Investigación |
9 (RLIN) | 15667 |
647 27 - MATERIA - EVENTO | |
nombre del evento | Arquitectura doméstica |
subdivisión general | Filosofía |
9 (RLIN) | 15872 |
650 17 - MATERIA GENERAL | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Arquitectura |
9 (RLIN) | 11 |
Fuente del encabezamiento o término | lemb |
651 14 - MATERIA GEOGRÁFICA | |
Fuente del encabezamiento o término | lemb |
9 (RLIN) | 2490 |
Nombre geográfico | Argentina |
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA | |
Tipo de ítem Koha | Libro |
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN) | |
a | 2017-11-24 16:09:26 |
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN) | |
a | 6 |
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN) | |
a | 2 |
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN) | |
a | Y |
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN) | |
a | Y |
Ocultar en el OPAC | Perdido | Esquema de clasificación | No circula | Colección | Sede propietaria | Localización actual | Ubicación | Adquirido | Volumen | Préstamos | Signatura topográfica | Código de barras | Visto por última vez | Ejemplar | Tipo de ítem |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dewey Decimal Classification | Col. General | Juan Montalvo | Juan Montalvo | Sala general | 2019-05-16 | Volumen I | 720.72 L791ap 2012 | 00014881 | 2019-05-16 | Ej.2 | Libro | ||||
Dewey Decimal Classification | Col. General | Juan Montalvo | Juan Montalvo | Sala general | 2019-05-16 | Volumen I | 720.72 L791ap 2012 | 00014882 | 2019-05-16 | Ej.1 | Libro |