Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03909cam a2200397 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
10966 |
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN |
005 |
20240705153557.0 |
008 - LONGITUD FIJA |
campo de control de longitud fija |
190513t2014 ck gr 001 0 spa d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER |
ISBN |
9789587145977 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UISEK-EC |
Lengua de catalogación |
Español |
Normas de descripción |
rda |
100 1# - AUTOR PERSONAL |
nombre |
Kelsen, Hans |
9 (RLIN) |
1393 |
relación |
Autor |
245 11 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO |
título |
¿Qué es la justicia?/ |
Mención de responsabilidad, etc. |
Hans Kelsen ; traducción Albert Calsamiglia ; estudio preliminar Luis Fernando Mejía |
264 #4 - PIE DE IMPRENTA |
lugar (ciudad) |
Bogotá : |
editorial |
Universidad de Antioquia, |
fecha |
copyright, 2014 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
xxiv, 59 páginas : |
Dimensiones |
17 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
contenido, término |
texto |
337 ## - MEDIACIÓN |
RDA |
rdamedia |
Tipo de medio |
no mediado |
338 ## - PORTADOR |
RDA |
rdacarrier |
Tipo de portador |
volumen |
505 2# - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
Ensayo preliminar, La justicia - ¿Qué es la justicia? |
520 3# - RESUMEN |
Resumen |
Kelsen inicia realizando la sempiterna pregunta de la humanidad, la que se ha hecho desde Platón hasta Kant: “¿Qué es la justicia?”. No obstante, ahora como entonces, carece de respuesta, no hay una respuesta definitiva y sólo cabe el esfuerzo por formularla mejor. Kelsen señala que la justica es, en primer lugar “una característica posible mas no necesaria del orden social”. En segundo término “constituye una virtud del individuo pues un hombre es justo cuando su obrar concuerda con el orden considerado justo” y de manera abstracta considera que es justo un orden social determinado, “cuando regla la conducta de los hombres de modo tal que da satisfacción a todos y a todos les permite lograr la felicidad”. Kelsen, siguiendo a Platón identifica justicia con la felicidad de los seres humanos en sociedad. Esto obliga a preguntarse entonces ¿qué es la felicidad? Kelsen considera que no puede existir un orden justo que garantice a todos la felicidad. Y antes de decir qué es felicidad, considera que “resulta imposible evitar que la felicidad de uno roce la felicidad del otro”. Por ejemplo: el amor es la fuente primera de felicidad, pero también de desdicha. Dos varones aman a una misma mujer y ambos, con o sin razón, creen que sin ella no serían felices. “No obstante, conforme a la ley -y tal vez conforme a sus propios sentimientos- esa mujer no puede pertenecer más que a uno de los dos. La felicidad de uno acarreará irremediablemente la desdicha del otro. No existe un orden social capaz de dar solución a semejante problema de manera justa, esto es, de hacer que ambos varones sean dichosos”. Otro ejemplo: es preciso designar al jefe de un ejército. “Dos varones se presentan a concurso, pero sólo uno de ellos podrá ser el elegido. No cabe duda que se ha de nombrar aquel que sea más apto. Mas, ¿si ambos fuesen igualmente aptos? Resultaría entonces imposible encontrar una solución justa”. “Por cierto, cuando analizamos la naturaleza desde el punto de vista de la justicia, debemos convenir que no es justa: unos nacen sanos y otros enfermos, unos inteligentes y otros tontos. Y no hay orden social alguno que pueda reparar por completo las injusticias de la Naturaleza”. Si justicia se identifica con felicidad “no es posible la existencia de un orden social justo, si por justicia se entiende la felicidad individual”, como tampoco se procura la “mayor felicidad posible del mayor número posible” de que hablaba Jeremías Bentham. Entendida la felicitada en sentido colectivoobjetivo, significa la satisfacción de ciertas necesidades (alimentos, ropas, morada y otras por el estilo), reconocidas por la autoridad<br/> |
526 ## - Nota de Programa de Estudio |
Nombre del programa |
Derecho |
534 ## - TÍTULO ORIGINAL |
Título del original |
¿What is Justice? |
546 ## - NOTA DE IDIOMA |
nota |
Titulo original en ingles |
700 1# - COAUTOR PERSONAL |
9 (RLIN) |
3846 |
Nombre de persona |
Calsamiglia, Albert |
relación |
Traductor |
700 1# - COAUTOR PERSONAL |
9 (RLIN) |
3847 |
Nombre de persona |
Mejía Vélez, Luis Fernando |
relación |
Editor |
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Clasificación |
340.11 |
Clave de autor |
K299q 2014 |
650 17 - MATERIA GENERAL |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Justicia |
Fuente del encabezamiento o término |
lemb |
9 (RLIN) |
337 |
650 27 - MATERIA GENERAL |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Derecho |
9 (RLIN) |
4282 |
Fuente del encabezamiento o término |
lemb |
653 16 - MATERIA NO CONTROLADA |
Término no controlado |
Administración de Justicia |
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA |
Tipo de ítem Koha |
Libro |
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN) |
a |
2018-11-06 15:35:16 |
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN) |
a |
20 |
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN) |
a |
2 |
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN) |
a |
Y |
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN) |
a |
N |