Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Perfiles y exigencias actuales del derecho de estado /

Bazán, Victor

Perfiles y exigencias actuales del derecho de estado / Victor Bazán - 52 páginas: 30 cm - Cuadernos democráticos 1 .

Incluye índice

I. Consideraciones previas - II. Estado de derecho real y no meramente nominal - III. La constitución política, su supremacía y normatividad - IV. Democracia y estado de derecho - V. División de poderes - VI. Jurisdicción constitucional - VII. La protección de los derechos humanos en el estado de derecho VIII. La vinculación entre libertad de expresión y democracia en el estado de derecho.

En cuanto a los precursores científicos de la idea del Estado de Derecho en el Siglo XIX, explica Böckenförde que Robert von Mohl la introduce en la discusión general sobre la política y el derecho del Estado, utilizando dicho concepto en su Das Staatsrecht des Königsreichs Württemberg de 1829, y concibiéndolo como el “Estado del entendimiento”. Aunque advierte que la expresión Estado de Derecho se utiliza por vez primera en 1813 por Carl Th. Welcker en Die letzten Gründe von Recht, Staat und Strafe (que lo entiende como “Estado de la razón”), y luego reaparece en 1824 en el Staatsrecht der konstitutionellen Monarchie de Joh. Christoph Freiherr von Aretin (que se refiere a él como aquel “en el que se gobierna según la voluntad general racional y sólo se busca lo mejor de modo general”) . Dejando de lado las iniciales utilizaciones en clave científica del término, cabe ahora aclarar que no todo Estado por el simple hecho de serlo es un Estado de Derecho . Acota al respecto Díaz que un Estado con Derecho (todos o casi todos) no es sin más un Estado de Derecho (sólo algunos), con lo cual, no todo Estado es merecedor del prestigioso rótulo calificativo y legitimador que representa el Estado de Derecho



9789978997703


Estado
Estado de derecho
Democracia

340.1 / B362p 2009

Con tecnología Koha