Atlas de edificios de oficinas /
Hascher, Rainer
Atlas de edificios de oficinas / Thomas Arnold...[ y otros más] - 264 páginas: ilustraciones, planos, fotografías; 33 cm
Bases para el diseño de oficinas: Introducción a los principios fundamentales del diseño de oficinas.
-Historia de los edificios de oficinas: Evolución desde la antigüedad hasta el siglo XX.
-Trabajo de oficina en la actualidad: Impacto de la tecnología de la información y nuevas estructuras empresariales.
-Proyecto y diseño de oficinas: Influencia de la separación entre estructura y cerramiento, sostenibilidad y mejores prácticas.
-Requerimientos básicos y proceso de planificación: Comunicación, aseguramiento de la calidad y planificación integral.
-Selección de proyectos: Ejemplos destacados de edificios de oficinas, como la DZ-BANK de Frank O. Gehry y la Norddeutsche Landesbank de Behnisch, Behnisch & Partner.
Como tipología, los edificios de oficinas probablemente han afrontado más retos y sufrido mayores cambios en los últimos años que cualquier otro tipo de edificio. La creciente globalización económica, las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, así como los nuevos retos medioambientales, plantean demandas en un sector de la arquitectura que, durante casi un siglo, ha estado marcada por las normas y estándares constructivos y las exigencias de la organización interna. No obstante, las antiguas soluciones ya no son viables para muchas empresas modernas, en las que la flexibilidad y movilidad determinan el día a día de una nueva generación de empleados nómadas. La arquitectura tiene que adaptar su práctica de proyecto a estos nuevos planteamientos.
Con setenta significativos ejemplos internacionales de los últimos cinco años, el libro muestra, de forma sistemática y con apartados temáticos, cómo deben resolverse los nuevos temas a los que se enfrenta el arquitecto.
842521985X
Edificios de oficinas
Diseños y planos de arquitectura
Planificación
725.23 / A881at 2005
Atlas de edificios de oficinas / Thomas Arnold...[ y otros más] - 264 páginas: ilustraciones, planos, fotografías; 33 cm
Bases para el diseño de oficinas: Introducción a los principios fundamentales del diseño de oficinas.
-Historia de los edificios de oficinas: Evolución desde la antigüedad hasta el siglo XX.
-Trabajo de oficina en la actualidad: Impacto de la tecnología de la información y nuevas estructuras empresariales.
-Proyecto y diseño de oficinas: Influencia de la separación entre estructura y cerramiento, sostenibilidad y mejores prácticas.
-Requerimientos básicos y proceso de planificación: Comunicación, aseguramiento de la calidad y planificación integral.
-Selección de proyectos: Ejemplos destacados de edificios de oficinas, como la DZ-BANK de Frank O. Gehry y la Norddeutsche Landesbank de Behnisch, Behnisch & Partner.
Como tipología, los edificios de oficinas probablemente han afrontado más retos y sufrido mayores cambios en los últimos años que cualquier otro tipo de edificio. La creciente globalización económica, las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, así como los nuevos retos medioambientales, plantean demandas en un sector de la arquitectura que, durante casi un siglo, ha estado marcada por las normas y estándares constructivos y las exigencias de la organización interna. No obstante, las antiguas soluciones ya no son viables para muchas empresas modernas, en las que la flexibilidad y movilidad determinan el día a día de una nueva generación de empleados nómadas. La arquitectura tiene que adaptar su práctica de proyecto a estos nuevos planteamientos.
Con setenta significativos ejemplos internacionales de los últimos cinco años, el libro muestra, de forma sistemática y con apartados temáticos, cómo deben resolverse los nuevos temas a los que se enfrenta el arquitecto.
842521985X
Edificios de oficinas
Diseños y planos de arquitectura
Planificación
725.23 / A881at 2005