Integración fronteriza: ecuatoriano-colombiana /
Carrera de la Torre, Luis
Integración fronteriza: ecuatoriano-colombiana / Luis Carrera de la Torre - 63 páginas: Ilustraciones, gráficas, mapas, fotografías; 29 cm
Incluye índice, bibliografía
I. Marco general -II. Definición de la regiónfreonteriza Ecuatoriano-Colombiana -III. Diagnostico de la región fronteriza Ecuatoriano-Colombiana -IV. Estrategia de la integración fronteriza - V. Programas y proyectos de integraciónfronteriza Ecuatoriano-Colombiana.
La frontera marca el ámbito jurisdiccional de la soberanía de cada país y normalmente en ella se expresa un "choque" de las economías de los países colindantes. Pero en frecuentes casos las fronteras políticas (territoriales) dividen espacios que desde el punto de vista económico conforman una unidad (potencial productivo similar, recursos naturales y humanos relativamente semejantes, estrecha interrelación social de habitantes a uno y otro lado). Desde este punto de vista, integración fronteriza es restituir, ampliar y hasta crear unidades económicas de dos o más países, lo que se ha dado en llamar "espacios económicamente amplios", en una cierta extensión territorial de esos dos o más países.
Planificación regional
Relaciones económicas internacionales.
Límites--Ecuador - Colombia
337.861 / C314in 1991
Integración fronteriza: ecuatoriano-colombiana / Luis Carrera de la Torre - 63 páginas: Ilustraciones, gráficas, mapas, fotografías; 29 cm
Incluye índice, bibliografía
I. Marco general -II. Definición de la regiónfreonteriza Ecuatoriano-Colombiana -III. Diagnostico de la región fronteriza Ecuatoriano-Colombiana -IV. Estrategia de la integración fronteriza - V. Programas y proyectos de integraciónfronteriza Ecuatoriano-Colombiana.
La frontera marca el ámbito jurisdiccional de la soberanía de cada país y normalmente en ella se expresa un "choque" de las economías de los países colindantes. Pero en frecuentes casos las fronteras políticas (territoriales) dividen espacios que desde el punto de vista económico conforman una unidad (potencial productivo similar, recursos naturales y humanos relativamente semejantes, estrecha interrelación social de habitantes a uno y otro lado). Desde este punto de vista, integración fronteriza es restituir, ampliar y hasta crear unidades económicas de dos o más países, lo que se ha dado en llamar "espacios económicamente amplios", en una cierta extensión territorial de esos dos o más países.
Planificación regional
Relaciones económicas internacionales.
Límites--Ecuador - Colombia
337.861 / C314in 1991