Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Jurisprudencia ecuatoriana : ciencia y derecho /

Jurisprudencia ecuatoriana : ciencia y derecho / Corte Nacional de Justicia - Tercera ediciòn - 474 pàginas : gráficas, tablas; 27 cm

Doctrina e investigación - Doctrina - La prejudicialidad, en la falsedad material de documento público - La adicción a las sustancias estupefacientes y la respuesta no criminal del estado (Jorge Blum Carcelen) - La adicción a las sustancias estupefacientes y la respuesta no criminal del estado (Vicente Robalino) - Derechos de victimas: negación del derecho de acceso a la justicia a victimas de trata por explotación sexual ( Jenny Parrales) - El neoconstitucionalismo en el Ecuador y su influencia en el Derecho administrativo Nacional (Maritza Perez) - Investigación - Jubilación patronal en el Ecuador (Patricio Muñoz) - El recurso contencioso administrativo (Elena Durán) - Criterios para la aplicación de proporcionalidad en el establecimiento de las penas (Miguel Valarezo) - Resolución del pleno - Fallos relevantes dictados por las salas de la Corte Nacional de Justicia - Sala especializada de lo Civil, mercantil y familia - Sala especializada de lo penal - Sala especializada de lo laboral - Sala especializada de lo contencioso y administrativo - Sala especializada de lo contencioso tributario - Sala especializada de la Niñez y adolescencia - Sala especializada de lo Penal militar, Penal policial y tránsito - Algunos temas relevantes tratados por la unidad de procesamiento de jurisprudencia e investigaciones jurídicas de la Corte Nacional - En materia penal - En materia contencioso administrativo - En materia de familia, niñez y adolescencia - En materia civil - En materia laboral -

En este trabajo, esfuerzo mancomunado de la Corte Nacional de Justicia, pretende presentarse a la conciencia colectiva la nueva lógica que se aprecia en el nuevo modelo de administración de justicia que viene desarrollándose a partir de la Carta de Montecristi, donde la lógica el silogismo y la subsunción debió ceder terreno a la ponderación, argumentación y motivación jurídicas como formas más eficaces de interpretación y aplicación del derecho y la ley en aras de la justicia; y a la vez despertar la actitud crítica del pensador jurídico ecuatoriano de los apremiantes cambios y transformaciones jurídicas que reclama la casación en el Ecuador.




Jurisprudencia
Gobierno local
Casación


Ecuador

340.026 / C827j 2012

Con tecnología Koha